El funcionamiento de las tres guarderías municipales, que sólo ingresan por niño el 17,3% del total de los gastos, tiene un desfase negativo anual que supera el millón y medio de euros
![[Img #10930]](upload/img/periodico/img_10930.jpg)
Así lo señaló hoy el alcalde Marco Aurelio Pérez, quien dejó sobre la mesa del pleno ordinario la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora del precio público, por la prestación del servicio de cuidados y manutención en las Escuelas Infantiles.
La medida pretende que “todos los grupos interactuemos sobre la necesidad de subir las tasas o cerrar las guarderías”, dadas las actuales circunstancias.
En la modificación de la ordenanza, al quedarse el consistorio sin subvención, el precio queda establecido en unos 250 euros, por lo que los concejales acordaron tomarse un tiempo para analizar la situación y buscar una salida más razonable y equilibrada.
El grupo de gobierno ha mantenido hasta ahora tres reuniones con los trabajadores de las escuelas infantiles con el ánimo de buscar una solución que, al menos, aminore el desfase entre ingresos y gastos, y que permita el mantenimiento de este servicio.
En este sentido, se ha consensuado, además, subir la ratio de niños por aula y centralizar el servicio de cocinas.
El Ayuntamiento ha determinado estas medidas como única una salida a la situación de desfase económico que supera 1,5 millones de euros al año.
En la actualidad, el Ayuntamiento mantiene operativas tres Escuelas Infantiles, en San Fernando de Maspalomas, Castillo del Romeral y El Tablero, que funcionan con un total de 266 alumnos de cero a tres años, 40 educadores, cinco limpiadoras, 6 cocineras, un oficial y un auxiliar administrativo.
El funcionamiento de esas tres escuelas suponen en su conjunto un desembolso de cerca de 2.010.000 euros anuales, mientras que los ingresos por las cuotas individuales que abonan los padres no llegan a 345.000 euros (el 17,3/%).
Además, ninguna de las tres guarderías cumple con la ratio de número de niños por educadores, que establece uno por cada 8 niños de hasta un año de edad; otro por cada 13 niños de entre uno y dos años, y también un educador por cada 18 niños de dos a tres años.
56 trabajadores
De los algo más de dos millones de euros que conlleva el funcionamiento actual de estas tres Escuelas Infantiles, el capítulo de personal asciende a cerca de 1.974.604 euros.
Las plantillas de las tres guarderías suman 56 trabajadores, de los que 43 son educadores, 7 son cocineras, 5 limpiadoras, y un oficial. Del total de esos trabajadores, 17 son interinos incorporados por sentencias.
Decepcionado | Martes, 06 de Noviembre de 2012 a las 08:11:59 horas
Hasta cuando vamos a seguir pagando a nuestros dirigentes estos paseitos a Londres, empiecen a recortar por allí y no en guarderias Porque Maspalomas lleva a dos concejales, vale que a uno le encanta salir en una foto que a un bobo un chupachups y que el otro es solo presencia y ha sido todo un fiasco. Pero este ayuntamiento está patas arriba y cuando no están de vacaciones están de viaje o tiene una compatibilidad. Si ese es el equipo que teniamos que confiar señor Pérez Sánchez no vuelva a pedirme el voto en la vida
Accede para votar (0) (0) Accede para responder