La joven, de 15 años y vecina de Maspalomas, Sofía Santana publica su primera novela
![[Img #10875]](upload/img/periodico/img_10875.jpg)
El IES Faro de Maspalomas acogió este miércoles la presentación oficial del libro “Nada es lo que parece ser”, escrito por Sofía Santana Umpiérrez, una alumna de 15 años y estudiante de 4º de ESO, que aspira a licenciarse en Filología Hispánica para dar clases de Español a extranjeros primero en Europa y después en el resto del mundo.
En este libro de unas 292 páginas se aborda -según su reseña- la historia de Alicia, una joven de 15 años que se entera de que es adoptada, y que se ve obligada a ingresar en un internado a la muerte de su madre adoptiva. En el centro su vida cambia por completo tras conocer a Erick González.
Escrita hace dos años y publicada por United PC, editorial mallorquina que apoya la edición de autores noveles, “ésta no es una novela autobiográfica”, según su autora, aunque sí perfila en ella a personajes reales, como sus amigos Joel, Marcos y Carlota, que le han servido como modelos o prototipos para la descripción de sus personalidades.
Sofía, nacida en San Fernando de Maspalomas en septiembre de 1997, estudió EGB en el colegio Oasis de Maspalomas. Reside con sus padres y en los últimos dos años también ha escrito “Vampire Land”, otra novela de ficción escrita a los doce años pero aún no publicada.
A esta escritora que no le gustaba leer y que comenzó a hacerlo hace cuatro años, con su incorporación a 1º de la ESO, se le metió el gusanillo de escribir como remedio diario contra el aburrimiento en sus tardes de tedio. Ahora es una estudiante ejemplar con un expediente académico sobresaliente.
En “Nada es lo que parece ser” la escritora utiliza la tragedia, el drama, el romance y la ciencia ficción como recursos. Asegura que aún no está preparada para los encantamientos que conlleva la fama.
Lectura recomendada
![[Img #10876]](upload/img/periodico/img_10876.jpg)
Su libro, que llegará a las librerías del municipio a lo largo de la próxima semana ya ha sido propuesto por el Plan Lector del IES Faro para su lectura recomendada, según anunció la directora del centro Francisca Sosa León.
En el acto de presentación de “Nada es lo que parece ser”, intervinieron la concejala de Educación del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Carmen Pérez Pérez, quien hizo hincapié en la importancia que tiene la lectura en el posterior proceso creativo de la escritura, y las dos profesoras tutoras de la joven Sofía, Eva María García Mejías y Geisha Afonso Bautista, que alabaron su capacidad intelectual y humana.
La presentación del libro de esta estudiante que ahora es capaz de devorar libros de mil páginas en dos días se llevó a cabo en el salón de actos del Instituto, en un ambiente cultural y festivo en el que participaron sus padres y familiares, sus compañeros de aula, sus profesores y muchos estudiantes y miembros del APA del centro.
Lucas | Miércoles, 31 de Octubre de 2012 a las 19:04:42 horas
Se les olvida mencionar donde nació esta chica ,en el humilde barrio de Las Puntillas de Carrizal , lo cual no ha sido óbice para que unos padres de familia humilde hayan inculcado en su hija el espíritu de lo importante que es la cultura y la educación de los hijos, felicidades primero a Sofía y por supuesto a sus padres Sene y Fabiola enhorabuena estamos muy orgullosos de ser amigos de esta linda familia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder