El presidente Rivero, en la entrada dominical en su blog, invita al PP a apoyar las enmiendas presentadaas desde Canarias al proyecto de PGE 2013
El presidente del Gobierno
canario, PaulinoRivero, en la entrada dominical en su blog
paulinorivero.com, invita al Partido Popular (PP) en las islas a apoyar
las enmiendas presentadaas desde Canarias al proyecto de PGE 2013 porque
"debe ponerse en pie". "Pueden y deben trabajar por Canarias y no de
espaldas a las islas". Y apela a la "gente capaz y responsable" del PP
para que "den un paso al frente" y antepongan el interés de Canarias al
del partido.
Comienza explicando que "los canarios nos hemos visto obligados a reducir nuestro presupuesto en los últimos años en 3.000 millones de euros. Hoy contamos con 3.000 millones de euros menos para hacer frente a las necesidades y demandas de nuestros ciudadanos, de nuestros sectores productivos; de nuestra sociedad, en definitiva".
Si se traducen "esos 3.000 millones de euros en planes para la formación y el empleo, atenciones a las personas más necesitadas, objetivos educativos, demandas sanitarias, mejoras de los transportes, modernización de nuestras infraestructuras, impulsos a los emprendedores y apuestas por el pequeño y mediano comercio. Traduzcamos esa disminución brutal de los recursos públicos en acciones concretas, en proyectos colectivos y respuestas a necesidades ciudadanas, en iniciativas culturales o esfuerzos deportivos".
Rivero continúa invitando a que "pongamos rostro, nombre y apellidos a los problemas y carencias que para los canarios suponen unos Presupuestos Generales del Estado objetiva y demostrablemente injustos; y pongamos cara a los sacrificios y esfuerzos que conlleva para las mujeres y hombres de estas Islas un sistema de financiación que considera a los canarios ciudadanos de segunda".
Y asegura que "esa y no otra es la situación a fecha de hoy. Con estos Presupuestos Generales del Estado, y con un sistema de financiación claramente discriminatorio, crece la percepción entre la ciudadanía de que, en lo que a esfuerzos presupuestarios se refiere, para el PP el Estado acaba en Cádiz. Dije hace meses que el PP va a provocar un problema de Estado si no considera a Canarias como asunto de Estado. Lamentablemente, meses después no se han dado los pasos para alejar esa posibilidad".
Esa "tremenda reducción del gasto público da una idea de la magnitud de la crisis económica que padecemos desde el año 2007, así como de los esfuerzos continuados que ha tenido que hacer el Gobierno de Canarias para garantizar cada año los servicios básicos esenciales –cada año con menos dinero que el ejercicio anterior", señala.
Aún con todo, "en el Gobierno canario hemos hecho nuestra tarea. Hemos reducido el gasto público sin socavar la sanidad, la educación o las políticas sociales. Hemos cumplido con nuestras obligaciones económicas en términos de déficit y deuda sin necesidad de tener que cerrar colegios u hospitales, y sin ejecutar despidos masivos en la administración pública. Hemos tenido que hacer de la necesidad virtud para mantener esos servicios públicos, compromiso irrenunciable e innegociable cuando se trabaja –como es nuestro caso- en defensa de la justicia social, de la igualdad de oportunidades y de la cohesión territorial, valores que deben ser bandera y aspiración de cualquier sociedad avanzada".
El Ministerio de Hacienda, y los datos oficiales, "certifican que Canaria cumple y hace su tarea". Al PP canario "le consta", asegura, "de ahí que cuando acusan al Gobierno que presido de no haber hecho los deberes lo hacen desde la ignorancia o la mala fe".
Habla" el PP de que las decisiones del Gobierno canario generan incertidumbre, y lo dice el mismo PP que provoca incertidumbres y desconfianza cada vez que falsea la realidad cuando tacha a Canarias de comunidad insolvente o poco fiable", afirma.
El PP canario "ni puede ni debe tirar la toalla en la defensa del interés de las Islas. El PP canario ni puede ni debe seguir agachando la cabeza. El PP canario tiene un papel que jugar en la defensa de nuestro Archipiélago, y debe jugarlo. No es bueno que, como está ocurriendo, los dirigentes del PP en las Islas sean meros portavoces de multinacionales y ministros que `pasan´ de Canarias".
Comienza explicando que "los canarios nos hemos visto obligados a reducir nuestro presupuesto en los últimos años en 3.000 millones de euros. Hoy contamos con 3.000 millones de euros menos para hacer frente a las necesidades y demandas de nuestros ciudadanos, de nuestros sectores productivos; de nuestra sociedad, en definitiva".
Si se traducen "esos 3.000 millones de euros en planes para la formación y el empleo, atenciones a las personas más necesitadas, objetivos educativos, demandas sanitarias, mejoras de los transportes, modernización de nuestras infraestructuras, impulsos a los emprendedores y apuestas por el pequeño y mediano comercio. Traduzcamos esa disminución brutal de los recursos públicos en acciones concretas, en proyectos colectivos y respuestas a necesidades ciudadanas, en iniciativas culturales o esfuerzos deportivos".
Rivero continúa invitando a que "pongamos rostro, nombre y apellidos a los problemas y carencias que para los canarios suponen unos Presupuestos Generales del Estado objetiva y demostrablemente injustos; y pongamos cara a los sacrificios y esfuerzos que conlleva para las mujeres y hombres de estas Islas un sistema de financiación que considera a los canarios ciudadanos de segunda".
Y asegura que "esa y no otra es la situación a fecha de hoy. Con estos Presupuestos Generales del Estado, y con un sistema de financiación claramente discriminatorio, crece la percepción entre la ciudadanía de que, en lo que a esfuerzos presupuestarios se refiere, para el PP el Estado acaba en Cádiz. Dije hace meses que el PP va a provocar un problema de Estado si no considera a Canarias como asunto de Estado. Lamentablemente, meses después no se han dado los pasos para alejar esa posibilidad".
Esa "tremenda reducción del gasto público da una idea de la magnitud de la crisis económica que padecemos desde el año 2007, así como de los esfuerzos continuados que ha tenido que hacer el Gobierno de Canarias para garantizar cada año los servicios básicos esenciales –cada año con menos dinero que el ejercicio anterior", señala.
Aún con todo, "en el Gobierno canario hemos hecho nuestra tarea. Hemos reducido el gasto público sin socavar la sanidad, la educación o las políticas sociales. Hemos cumplido con nuestras obligaciones económicas en términos de déficit y deuda sin necesidad de tener que cerrar colegios u hospitales, y sin ejecutar despidos masivos en la administración pública. Hemos tenido que hacer de la necesidad virtud para mantener esos servicios públicos, compromiso irrenunciable e innegociable cuando se trabaja –como es nuestro caso- en defensa de la justicia social, de la igualdad de oportunidades y de la cohesión territorial, valores que deben ser bandera y aspiración de cualquier sociedad avanzada".
El Ministerio de Hacienda, y los datos oficiales, "certifican que Canaria cumple y hace su tarea". Al PP canario "le consta", asegura, "de ahí que cuando acusan al Gobierno que presido de no haber hecho los deberes lo hacen desde la ignorancia o la mala fe".
Habla" el PP de que las decisiones del Gobierno canario generan incertidumbre, y lo dice el mismo PP que provoca incertidumbres y desconfianza cada vez que falsea la realidad cuando tacha a Canarias de comunidad insolvente o poco fiable", afirma.
El PP canario "ni puede ni debe tirar la toalla en la defensa del interés de las Islas. El PP canario ni puede ni debe seguir agachando la cabeza. El PP canario tiene un papel que jugar en la defensa de nuestro Archipiélago, y debe jugarlo. No es bueno que, como está ocurriendo, los dirigentes del PP en las Islas sean meros portavoces de multinacionales y ministros que `pasan´ de Canarias".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208