Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

Rivero: Lo que sobran son ministerios, subdelegaciones y diputaciones

ACN PRESS
Martes, 23 de Octubre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 7

El presidente asegura que habrá “una profundización” en la reforma de la administración pública debido a los recortes

[Img #10769]El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado durante la sesión de control que el Ejecutivo regional está acometiendo, como prometió, la reforma de la administración canaria, al contrario de lo que ha hecho el Gobierno central, que recorta en los funcionarios “cuando lo que sobra son ministerios, subdelegaciones de gobierno y diputaciones”.

Rivero ha afirmado que “el nuevo sablazo de los Presupuestos del Estado"  ha obligado a una profundización de las reformas de las administraciones públicas, pues la línea que busca el Partido Popular es la de “echar a la calle a hombres y mujeres” que trabajan en la Función Pública, al culpabilizarlos del elevado déficit autonómico, aunque aseguró que el Ejecutivo regional intentará paliar en gran medida esa situación.

“Nuestra reforma va por buen camino porque solo así se puede entender que la Comunidad Autónoma peor financiada haya podido hacer un ajuste de 3.000 millones de euros y ser la menos endeudada de España”, dijo Rivero.

Un argumento que no sirvió al conservador Asier Antona, quien recordó el “fracaso estrepitoso” del comité de expertos creado para llevar a cabo lo que, hasta el momento, “solo ha servido para dar un cargo a Fernando Ríos”.

“En un tono solemne se comprometió en su investidura a traer una Ley de reforma de la Administración canaria, y un años y cuatro meses después poco o nada se ha hecho”, manifestó Antona.

Para el conservador, solo hay dos caminos para afrontar una reestructuración de ese calibre: “el camino de las reformas, el diálogo y la esperanza o la confrontación y la ruptura”.
Con todo, Antona cree que “lamentablemente”, el presidente sigue aferrado a la segunda opción.
(7)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.