El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos ponen en marcha este fin de semana la segunda edición del taller infantil de literatura que promueve el colectivo CiudArte con apoyo económico de La Caixa
![[Img #10741]](upload/img/periodico/img_10741.jpg)
El pequeño pueblo de Ayagaures acogerá este fin de semana la celebración del segundo taller infantil de literatura, en el que participarán 15 escolares de entre 8 y 16 años, tres más que en la edición anterior, residentes de forma permanente en el entorno del barranco.
Este taller de creación literaria está impartido de forma intensiva por los escritores canarios Lidia Ramírez Mesa y Francisco Ramírez Viu, y organizado por la Asociación de Vecinos Pilancones, la iniciativa cultural CiudArte y el Área de Cultura y Acción Social del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
El proyecto, avalado por la Concejalía de Cultura como iniciativa pionera e inédita en el ámbito rural del municipio, busca incentivar el entusiasmo y la curiosidad literaria entre los más pequeños, con el objetivo de fomentar la creatividad literaria en los niños como buenos conocedores de su entorno geográfico y natural más inmediato y cercano, y emplear dicha creatividad como herramienta de bienestar y de desarrollo armónico en su posterior adolescencia y edad adulta.
En ese sentido, los escritores que impartirán el taller tienen el cometido de dotar a los niños de los conocimientos básicos para que escriban un cuento fruto de su propia imaginación, en el que recojan a modo de cuaderno de campo y con el preceptivo arte literario sus impresiones más intensas y agudas sobre la geografía, fauna, flora y la población que habita este pintoresco barranco.
En esta segunda edición también se ha implicado la Concejalía de Políticas de Igualdad, Mujer y Juventud, y la Agencia de Desarrollo Local, que gestionó ante la entidad bancaria La Caixa la consecución de una subvención de mil euros, que se destinarán al pago de los dos escritores profesores y a la edición de un libro al final del año con todos los cuentos de los niños participantes en las dos ediciones de este taller.
En la primera edición, con los cuentos de los niños participantes el Ayuntamiento elaboró paneles didácticos de gran formato y los instaló en la plaza del pueblo para su divulgación entre la población local y los numerosos visitantes que el pueblo recibe a diario y, sobre todo, durante los fines de semana.
samuel | Viernes, 19 de Octubre de 2012 a las 21:56:27 horas
Enhorabuena a los que propician que esto ocurra. Teresa Mancero, la familia Álamo Holm, y tantos y tantos que no conozco pero que felicito por esta iniciativa. Es fantástico que se hagan actos de esta índole, que faciliten la creatividad. Se demuestra que con poco dinero y mucha ilusión se abren muchos caminos. ¡Adelante!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder