Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLAN DE MODERNIZACIÓN

González aplaude que el Gobierno de Canarias tome conciencia de lo que le corresponde

LA EXPRESIÓN
Martes, 16 de Octubre de 2012
Tiempo de lectura:

El acalde de Mogán valoró las actuaciones que desde el Gobierno de Canarias se planifican para la modernización de las zonas obsoletas

[Img #10606]El acalde de Mogán, Francisco González, valoró las actuaciones que desde el Gobierno de Canarias se planifican para la modernización de las zonas obsoletas y puso como ejemplo la urgente actuación en calles de la zona turística de Puerto Rico, algunas con más de cuarenta años de antigüedad.

[swf object]Asimismo, indicó que esta es una oportunidad que se brinda a los centros comerciales y zonas abiertas que han perdido competitividad por su estado, cuya negociación con las comunidades de propietarios siempre resultaron complicadas.

“A veces tenemos que hacer lo que el Gobierno no hace, pero va tomando conciencia”, indicó el primer edil en referencia a las actuaciones que se proyectan desde estos planes de modernización.

González animó a los empresarios a que en momentos de crisis y recortes en las subvenciones públicas entre administraciones, se incremente la colaboración para la resolución de conflictos y realización de proyectos.

Entre las obras pendientes de ejecutar, recordó la “necesaria e histórica” actuación en el Paseo de las Marañuelas, unos trabajos que cuenta con el interés de empresarios noruegos para su ejecución y que se encuentra paralizad por el Gobierno de Canarias.

Primavera


Mogán tendrá culminado el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad Turística de su costa en la primavera del próximo año, una vez culminada la fase de diagnóstico e iniciativas planteadas por los empresarios.

La empresa pública Gesplán, autora del referido proyecto, celebró una reunión este lunes en el hotel Gloria Palace Royal Amadores, a la que asistieron unos 200 invitados entre empresarios y profesionales del sector, con el objetivo de incentivar su participación y presentar los contenidos que se pretenden desarrollar.

En el encuentro estuvo presente el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; el alcalde de Mogán, Francisco González, y el gerente de Gesplán, Rafael Gallego, entre otras autoridades.

En la reunión, Gallego subrayó las oportunidades que ofrece la Ley de Medidas Urgentes en materia de incentivos y ayudas económicas dirigidas a la renovación que se recogen en estos planes.

Durante el pasado mes de agosto, los técnicos de Gesplán iniciaron los trabajos de redacción que en primavera permitirá a los empresarios pedir sus licencias para rehabilitar

Gallego aprovechó para advertir de un proceso “muy peligroso” en Canarias que son los establecimientos que pierden calidad y pasan al mercado residencial, y que están vinculados a las personas que trabajan en las zonas turísticas

En este sentido, Mogan tiene identificadas casi 8.000 plazas alojativas que han salido del mercado de unas 50.0000 existentes y es “tremendamente peligroso” para el sector turístico.

Sobre el Plan de Modernización de Playa de Mogán, otro proyecto concreto del municipio fue presentado el pasado mes de enero, adelantó que se encuentra a punto de salir a información pública, por lo que espera esté aprobado antes de fin de año; al igual que el de Maspalomas, que en noviembre se podrá ejecutar.

La inversión del Plan de Modernización de Mogán no se puede cuantificar hasta el momento porque se encuentra en su fase de diagnosis y se trabaja con una información muy exhaustiva en la valoración de los complejos alojativos, precisó.

Compartida

[swf object]El presidente del Gobierno de Canarias recordó que la apuesta por la modernización y la mejorar de la competitividad del sector turístico es una prueba compartida institucionalmente, junto al sector y clave porque dinamiza todos los sectores económicos.

La modernización del sector turístico anima a sectores como la construcción, potencia los productos locales, fomenta la agricultura y ganadería, y “en definitiva es un sector estratégico que mejora el  crecimiento y por tanto el empleo”, agregó.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.