La Ordenanza fue aprobada en el último pleno del Cabildo de Gran Canaria
El PSC-PSOE de Mogán ha presentado una moción para el pleno ordinario del mes de octubre en la que solicita que el Cabildo de Gran Canaria asuma la subida de tasas de basura, o que dé un carácter progresivo a la entrada en vigor de la tasa que se pretende poner en marcha en la Ordenanza Fiscal por la prestación del servicio de tratamiento de residuos en los complejos ambientales.
La Ordenanza, que fue aprobada en el último pleno del Cabildo de Gran Canaria, supondrá un incremento del 40 por ciento de las tasas de basura que pasarán de los 8 euros por tonelada actuales a 13 euros en el primer año y entre 40 y 50 euros a partir del próximo año, asegura el PSOE en un comunicado.
Con esta iniciativa, los socialistas pretenden que, si bien es cierto que hay que poner en marcha los complejos ambientales y que esto lleva aparejado unos costes económicos, no deben ser los vecinos los que asuman ahora estos gastos de más que va a tener el Ayuntamiento por el tratamiento de los residuos.
Los socialistas entienden que debe ser el Cabildo Insular de Gran Canaria el instrumento para paliar el impacto que puede suponer esta medida, considerando la salud financiera que tiene.
La Ordenanza fue aprobada por los consejeros del PP entre los que se encontraba el también alcalde de Mogán, Francisco González, que votó a favor a pesar de que Mogán será uno de los municipios más perjudicados por esta subida, asegura el PSOE.
“El alcalde ha demostrado una vez más que favorece a los intereses de su partido en el Cabildo en perjuicio de los de los vecinos y vecinas de Mogán, votando a favor de esta subida de tasas”, agrega.
La Ordenanza, que fue aprobada en el último pleno del Cabildo de Gran Canaria, supondrá un incremento del 40 por ciento de las tasas de basura que pasarán de los 8 euros por tonelada actuales a 13 euros en el primer año y entre 40 y 50 euros a partir del próximo año, asegura el PSOE en un comunicado.
Con esta iniciativa, los socialistas pretenden que, si bien es cierto que hay que poner en marcha los complejos ambientales y que esto lleva aparejado unos costes económicos, no deben ser los vecinos los que asuman ahora estos gastos de más que va a tener el Ayuntamiento por el tratamiento de los residuos.
Los socialistas entienden que debe ser el Cabildo Insular de Gran Canaria el instrumento para paliar el impacto que puede suponer esta medida, considerando la salud financiera que tiene.
La Ordenanza fue aprobada por los consejeros del PP entre los que se encontraba el también alcalde de Mogán, Francisco González, que votó a favor a pesar de que Mogán será uno de los municipios más perjudicados por esta subida, asegura el PSOE.
“El alcalde ha demostrado una vez más que favorece a los intereses de su partido en el Cabildo en perjuicio de los de los vecinos y vecinas de Mogán, votando a favor de esta subida de tasas”, agrega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170