Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viviendo en San Borondón

Otro vergonzante LPA 12 de octubre

JOSÉ F. FERNÁNDEZ BELDA Domingo, 14 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

A mi entender, en una inoportuna, inadecuada y vergonzante claudicación, el acto conmemorativo en Las Palmas de Gran Canaria

Desde que mi memoria alcanza, cada 12 de octubre se venía celebrando una ofrenda floral en el monumento a Cristóbal Colón, situado en la Alameda del mismo nombre de la capital grancanaria, como conmemoración al Descubrimiento de América. Pero hace dos años un grupo antisistema llenó de pancartas y fotos el monumento antes de que llegaran las autoridades civiles y militares.  Para quien pudiera estar interesado en recordar aquellas imágenes, fueron publicadas el 12 de octubre de 2010 en el periódico digital Guía Histórico Cultural de Telde, con el título “El políticamente incorrecto Cristóbal Colón”.

A mi entender, en una inoportuna, inadecuada y vergonzante claudicación, el acto conmemorativo en Las Palmas de Gran Canaria se suspendió sobre la marcha para no enfrentarse a aquella reivindicación.  Y así se ha continuado hasta hoy mismo.  Y lo peor es que tampoco estará ni se le esperará en los próximos años, salvo que se recupere la cordura y algo de dignidad histórica.  Estos grupos de manifestantes de ultraizquierda, a juzgar por los iconos y fotos que exhibían, tienden a confundir el hecho histórico del descubrimiento con lo que ocurrió después, siempre según ellos.  Es como si se condenara a los esposos Curie por sus investigaciones sobre la energía atómica a causa de la utilización militar que se pudiera hacer de ella, olvidando las vidas humanas que salva en los tratamientos de radioterapia.

Contrariamente a lo que algunos de ellos dicen, sobre todo los más jóvenes e influenciables, la festividad solemne del 12 de octubre no es una fiesta franquista, arranca al menos del siglo XIX con el nombre de “El día de la Raza” en casi toda la hispanidad, como aún la llaman así en Colombia o México.  Por cierto, así se denominaba tradicionalmente en Argentina hasta que el 3 de noviembre de 2010, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la renombró como el “Día del Respeto de la Diversidad Cultural”.  

Otros gobiernos de corte populista también han mantenido, aunque con otros nombres, esta conmemoración.  En Venezuela pasó a ser “Día de la resistencia indígena”.  En Bolivia Evo Morales, en 2011, “Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia”.  En Chile era conocida por el “Aniversario del Descubrimiento de América” hasta que en 2000 paso a llamarse “Día del Encuentro entre Dos Mundos”.  En Ecuador, para Rafael Correa es ahora “Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad”.  En Perú, el presidente Alan García, decidió llamarla “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”.

Cuba es de los pocos países que no ha mantenido esa festividad.  El dictador Fidel Castro la sustituyó por el 10 de octubre, que aunque no guarde ninguna relación con el descubrimiento de América, fue en ese día cuando comenzó la Guerra de Independencia contra España.  Pero ya se sabe que para los totalitarismos y los nacionalismos, la historia no es lo que sucedió, sino lo que ellos quieren interpretar cuando adoctrinan y politizan las conciencias.   

En EEUU se conoce como “Día de Colón”, celebrándose con fastuosidad cada segundo lunes de octubre como fiesta nacional, día que permanecen cerradas todas sus embajadas.  Es de sobra conocido que ellos no tienen complejos ni tienen que apaciguar  a nacionalistas de diverso pelaje, como por aquí, donde se prefiere no celebrar antes que confrontar.  “Dos no pelean si uno se rinde previamente”, es la máxima de estos paniaguados.  Una “LPA” que tampoco se celebrará ni aprovechará turísticamente.  Muy humildemente, como Jesucristo no puedo menos que gritar en arameo: “¡lama sabactani!” (¿Por qué me has abandonado?).

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.