Obras Públicas se niega a emplear más de la mitad de los 54 millones de su presupuesto de 2013 para toda Canarias en comprar el suelo de una única obra
El responsable autonómico comprendió, en referencia a que el propietario de los suelos sea el mismo que el de las urbanizaciones que reclaman el enlace, que los empresarios traten “de mejorar sus negocios en la medida de lo posible”.
“No tengo nada que decir sobre que los empresarios reivindiquen lo que puedan, también nosotros debemos velar por todos los intereses”, pero no comprendió sin embargo la postura del alcalde de Mogán, Francisco González, al que le ha explicado “el problema de que no se pueden restar casi 30 millones al presupuesto porque supondría parar diez u once obras del archipiélago”, a lo que se suma el hecho de que, por su condición, conoce los problemas presupuestarios ocasionados por la crisis y los recortes.
Medina explicó que cuando se iba a realizar la conexión aún no había acuerdo sobre el terreno, y mientras la Consejería de Obras Públicas ofreció 300.000 euros, los propietarios solicitaron 28,5 millones más intereses. Tras consultar a los servicios jurídicos sobre el verdadero valor de los terrenos, la Consejería decidió que hasta que no se pusieran a disposición del Ejecutivo o se aceptaran los 300.000 euros, no invertiría “absolutamente nada en expropiar” dado el riesgo de ser llevados a juicio y tener que pagar más de lo previsto.
Aunque los servicios jurídicos determinaron
que el valor del suelo no alcanza lo solicitado por los propietarios, la
Justicia puede establecer un precio que oscile entre los 4 y 6 millones de
euros porque parte de ellos pueden ser declarados urbanizables, “y eso ahora
mismo es un riesgo muy grande”, aseveró.
La Consejería sí mantiene, en cambio, el propósito de ejecutar la obra, que tiene un presupuesto de seis millones, cindo de ellos relativos a infraestructuras ya ejecutadas, y es que “después de meditarlo y sopesar los pros y los contras” se decidió ejecutar el semienlace y la rotonda en el límite de la zona urbanizable, de manera que el día que se las urbanizaciones decidan conectarse a la autopista lo puedan hacer con mayor facilidad, subrayó.
54 millones para toda Canarias
Las carreteras en ejecución en Canarias se enmarcan en un convenio estatal de 2006 que establecía dotaciones anuales, 207 millones para 2012 y 333 para 2013, pero el Gobierno estatal, del PP como el alcalde de Mogán, decidió reducir la primera cuantía a 68 millones y la segunda a 54 millones.
Acometer la obra sin acuerdo con los propietarios, que después denunciarían para obtener un precio mayor, sería actuar como “imprudentes y osados”, explicó Medina, y aunque el Ayuntamiento de Mogán ha anunciado que denunciará que la obra no se ejecutó, Obras Públicas cuenta para su defensa “con una fundamentación muy clara para demostrar que se gestiona el dinero de la mejor manera posible”.
Además, “la carretera de toda la vida sigue ahí, y si tiene problemas, tendrá que resolverlo el que tiene las competencias, que es el Cabildo”, también gobernado por el partido del alcalde, por lo que le instó a preguntar si entre las 40 obras anunciadas por la institución insular se encuentra la mejora de la seguridad de esta vía, a la que han denominado “trampa mortal” y, de ser así, en ese caso recomendaría no autorizar licencias de construcción en la zona.
Ciudadano SBT | Viernes, 12 de Octubre de 2012 a las 16:37:27 horas
Manda huevos, "...que el propietario de los suelos sea el mismo que el de las urbanizaciones que reclaman el enlace...". Menuda geta, pidiendo una barbaridad de millones. Caraduras. Todo un pueblo jodido con la dichosa crisis y estos señores a inflarse sus barriguitas a costa nuestra. Pasando de aportar su granito de arena para salir de esta crisis igual que todo quisque. Saben que, por mi, ni enlace ni urbanización. Como esta vamos muy bien, no es prioritario, son ellos los interesados en hacer negocio, especular, y ganar dinero fácil. Que se manden a mudar. Asi de tajante y claro, no hay nada más que hablar. Carotas estos propietarios y especuladores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder