Hay que echarles a votazos
Nos faltan partidos comprometidos, flexibles, adaptables y sensibles con lasa aspiraciones de los ciudadanos
Pero esta gente no para de ser original. Uno de sus señores comentó que “que las leyes, como las mujeres, están para violarlas”. Es el machismo de la España profunda, de la España medieval, con derecho de pernada. Y una bien puesta y pluriempleada señora Cospedal, (económicamente hablando, eh) ha desmantelado el parlamentarismo castellano-manchego y quiere que todas las “autonosuyas” sigan su ejemplo. Solamente pueden acudir a su escaño aquellos que tengan una buena posición económica. O sea , instituirá la plutocracia, o más bien la reconstruirá, porque nunca ha sido ajena en la trayectoria política hispana.
Suma y sigue, pues, el partido impopular, empeñado en hacernos la vida imposible, y a pesar del aupamiento de los millones de votos que obtuvo de sufridos y desengañados ciudadanos . Desengañados, claro, del fracaso del hombre del talante, que necesitaba bailar al ritmo de una mejor música, que no con talente-pachanga. Después del ascenso evidente que tuvieron, ahora descienden hacia un pozo que parece que no tiene fondo, llevándose sus incompetencias, sus recortes, sus insensibilidades, su inoperancia, y el favorecimiento descarado que l e hace a la banca, a las financieras, a los mercados, a los bienes patrimoniales y de sociedades… y a la “Führerin” Merkel.
Además, bajo las directrices de una desequilibrada Unión Europea que no tiene criterios unificados en materia fe organización fiscal y financiera, judicial, administrativa, etc. Lo peor de este país, de España, desvertebrado, enormemente dividido en parcelas tribales, que nos recuerdan a los reinos de Taifas de la época musulmana, es que no existen alternativas políticas fiables , al menos a corto plazo, que nos saquen del atolladero. Y no es cuestión de que haya o una deriva populista, estilo bolivariano chavista, o de dictadura justificada incluso mediante un procedimiento democrático. Hay que descartar siempre el golpismo y las imposiciones totalitarias, del signo que fueren. Creo que los españoles, a estas alturas, se merecen algo mejor.
Nos faltan partidos comprometidos, flexibles, adaptables y sensibles con lasa aspiraciones de los ciudadanos, que no quieren perder todos aquellos logros sociales y laborales obtenidos tras años de luchas, de reivindicaciones y esfuerzos. Partidos que no se plieguen a intereses del gran capital, de las financieras, a los internacionalismos espurios y que atiendan, en cambio, las demandas sociales, al buen funcionamiento de las instituciones y administraciones públicas y que nos conduzcan a todos a la recuperación del estado de bienestar, y de derecho, de forma equitativa.
Hace falta en este país una profunda reforma de casi todo: de organización territorial (suprimiendo, por ejemplo, ciertas autonomías que no vienen a cuento y que podrían integrarse en otras de su entorno) judicial, electoral, educativa, fiscal, sin que existan exenciones patrimoniales, de sociedades, religiosas,etc.
No está mal encaminada la creación de una España federal , que algún que otro partido pregona, aunque el federalismo no esté en la mente de los partidos conservadores, y creo que tampoco en la mayoría de la población. Por si alguno no lo sabe aún,Suiza es un país federal, dividido en 22 cantones, donde existen cuatro lenguas oficiales: alemán, francés, italiano y rético-romanche. Hay libertad religiosa y separación de iglesia y estado. Y no deja de ser una nación ejemplarmente democrática, pese a su pluralidad, donde las decisiones importantes se solucionan bajo referéndum. Además, tiene algo para mí muy valioso: su neutralidad. En España estamos alineados con la OTAN (instrumento de Estados Unidos, cuando les interesa) y con acuerdos en USA.
Así pues, tendremos que plantearnos echar a votazos a quienes están degenerando nuestra democracia, nuestras libertades y nuestros logros, para sustituirlos por aquellos que merezcan nuestra confianza y sean capaces de sacarnos del atolladero en el que estamos metidos.
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.
Aridanito II | Viernes, 12 de Octubre de 2012 a las 12:29:07 horas
La señora del Carpio asegura que la cuestión sobre las tasas judiciales es más grave de lo que se comenta. Yo sé que Rodriguez Zapatero lo hizo mal,pero es que estos de ahora lo hacen peor. Se inclinan ante los mercados, la banca internacional, y no dan un puñetazo sobre la mesa para obligar a la Comunidad Europea a realizar reformas sobre ayudas fiancieras, sobre préstamos, sobre la fiscalidad e incluso sobre la justicia (más bien injusticia) que impera en Europa y, por supuesto, en España. Nuestro estado de derecho se tambalea; las bases importantes del progreso de un país como la educación, la investigación, la cultura sufren recortes por todas partes. Y ahora amenazan ya con atacar las pensiones. Esto no hay quien lo resista y se está poniendo a prueba la paciencia de los españoles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder