El consejero Hernández Lobo aseguró que la institución insular mantendrá los proyectos pendientes en el municipio de Mogán
El consejero de Cooperación Institucional del
Cabildo de Gran Canaria, Antonio Hernández Lobo, ha afirmado que la institución
insular asumirá la financiación retirada por el Estado de los planes insulares,
tanto el de Cooperación con los Ayuntamientos como el de Obras y Servicios.
Hernández, que este jueves se reunió con el alcalde de Mogán, Francisco González, explicó que esos plantes estaban financiados por Estado, Cabildo y ayuntamientos, pero que tras la retirada de la partida estatal, la institución insular ha decidido no abandonar los proyectos pendientes de ejecutar en el marco de estos planes.
La prioridad del Cabildo en este sentido, explicó, es lograr el saneamiento de los barrios de los municipios y Mogán es uno de los que más avanzado lo tiene y espera que al finalizar la legislatura quede todo el municipio cubierto.
“Es cierto que hay otras necesidades, como paseo marítimo de Arguineguín a Patalavaca, habrá que ver la forma de actuar” porque se trata de un área “muy transitada y utilizado por vecinos y visitantes”, explicó Antonio Hernández, quien subrayó que su departamento “renueva el compromiso con Mogán, no sólo para saneamiento básico, sino algún tipo de obra emblemática que sea realmente de utilidad”.
Proyectos
Entre los proyectos en Mogán que se encuentran Planes de
Cooperación con los ayuntamientos de la isla para el 2012 y 2013, se encuentran las obras de la calle El Mocán y las obras de saneamiento de La
Humbridilla, cuya inversión conjunta ha sido de 470 mil euros.
En el encuentro, el alcalde de Mogán ha explicado al responsable de Cooperación Institucional las necesidades del municipio en cada uno de los barrios, con el objetivo de solicitarle la aprobación de una partida presupuestaria destinada a acometer las obras más urgentes como la conexión de las obras de saneamiento de Barranquillo Andrés con la depuradora de Soria o las obras para resolver los problemas estructurales del paseo peatonal situado en la GC-500 que enlaza Arguineguín y Anfi del Mar.
Cada uno de estos proyectos están valorados en aproximadamente quinientos mil euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170