Organizada por el Ayuntamiento en el parque de la Casa Condal de Maspalomas, como centro de atracción turística
Organizada por la Concejalía de Cultura, esta primera Feria de las Artes y la Artesanía reúne la participación de una treintena de artistas y artesanos, a quienes el escultor Luis Montull, afincado en Fataga, conminó a trabajar “con constancia y amor por la obra aún en los malos momentos”.
El alcalde y la concejala de Cultura, Elena Álamo destacaron el propósito incentivador y difusor artístico de este evento, que se prolongará hasta el próximo domingo en jornadas de mañana y tarde, y que nace con el objetivo de convertirse en un lugar para el encuentro, el desarrollo y la proyección profesional de creadores artistas y artesanos, y de consolidarse con el paso de los años.
Entre los participantes en esta fería figuran artistas consagrados y también jóvenes, con formación académica o autodidactas. En esta muestra destacan por ejemplo las obras de estampación digital y collagraph del grabador Javier Redondo; las pinturas de Antonio Campos Calderín, Ángel del Barrio Puente, Ángela Carracedo y distintos miembros del colectivo Red Social Canarias Arte; las esculturas de Elisa Cabrera, Alfredo Hierro o Patricia Cordero; las fotos de Tullio Gatti; las estampaciones sobre tela de la fotógrafa surfera Esther Azpeitia; las pinturas sobre tela de Paquita González; los reciclados de Enrico Caligiuri; los muebles fabricados con cartón por la bióloga en paro Cécile Leroy; los sorprendentes muñecos realistas de Ylenia Santana; los pirograbados a mano de Rosel Rus Ruiz; la pintura a tinta sobre papel de Zahra Cheikh Larrocha; los vinilos de María Begoña Ojeda Quintana o, entre otros, los jabones naturales de Marisa Figueroa.
El alcalde destacó que esta feria tiene el doble propósito de incrementar la oferta cultural y social que se ofrece a los turistas y a la población local y, también, convertir la plaza de la Casa Condal de Maspalomas en un lugar de referencia para las artes por su extraordinaria ubicación como nexo entre la zona turística y la población de Maspalomas.
Para fomentar la visita a la Feria se organizarán y desarrollarán durante su transcurso un programa de actividades musicales, poéticas, teatrales y deportivas paralelas, y junto a los productos de los stands de promoción y venta artística también se ofrecerán sendos expositores para la cata y venta de vinos de la Bodega Las Tirajanas y de quesos de la Quesería La Gloria, de San Agustín.
sureño 81 | Sábado, 06 de Octubre de 2012 a las 18:42:55 horas
muy buena iniciativa para fomentar el arte en la calle.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder