Es una iniciativa internacional dirigida a erradicar la explotación sexual de menores en el ámbito turístico
La compañía LOPESAN es la única cadena
hotelera canaria que ha decidido adhierese a la firma del Código de Conducta
UNICEF para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a la
explotación sexual en la industria del turismo y los viajes.El Código de Conducta (The Code-ECPAT) es una iniciativa internacional promovida principalmente por ECPAT Internacional, UNICEF y la Organización Mundial del Turismo para combatir en todo el mundo la explotación sexual comercial de menores.
En todo el mundo, unos 150 millones de niños se han visto obligados a mantener relaciones sexuales forzosas o han sido víctimas de otras formas de violencia y explotación sexual. Por esa razón, en 1998 varios empresarios y expertos turísticos decidieron unirse para crear un Código de Conducta que les ayudase a luchar contra este problema.
Hasta el momento lo han firmado más de 1.030 empresas de 42 países, entre ellas 8 españolas y, de momento, sólo Lopesan de Canarias.
El objetivo de este grupo es continuar dotando a la Responsabilidad Social Corporativa de un papel relevante en su práctica empresarial habitual porque considera que es vital que la compañía, como grupo hotelero de gran prestigio en Canarias, se implique en labores sociales con su entorno, así como en proyectos sociales, culturales y deportivos nacionales e internacionales.
Por este motivo, Lopesan ha firmado convenio con diversos agentes sociales de relevancia nacional e internacional, como son la ONCE, para la inserción laboral de personas con discapacidad, el Programa Incorpora de La Caixa, la ULPGC para la Información de Energías Verdes, y con el sector agropecuario de Gran Canaria para la comercialización de productos locales.
La firma de la adhesión al Código para menores se produjo este miércoles en Expomeloneras con motivo de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, a la que acudió el presidente de Lopesan, Eustasio López, entre otros hoteleros nacionales, el concejal de Turismo de San Bartolomé de Tirajana, Ramón Suárez, la presidenta de UNICEF en España, Consuelo Crespo, y la de Canarias, Nereida Castro.





sonneland | Viernes, 28 de Septiembre de 2012 a las 18:46:04 horas
hola creo que firmaron 4 empresas +
y 3 son canarias . y Riu esta mucho en canarias .-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder