Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PADRÓN-TURISMO

Los empadronados en zonas turísticas son más de 20.000

FMM
Martes, 25 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura:

La tercera parte de la población empadronada en San Bartolomé de Tirajana tiene su domicilio en alguna de las 10 zonas turísticas del municipio

Las zonas turísticas de San Bartolomé de Tirajana cuantan con más de 20.000 personas empadronadas de las 60.000 que abarca municipio, lo que supone la tercera parte, un fenómeno que la FEHT cree que “no se puede controlar” a pesar de los esfuerzos desde el sector y las instituciones por frenar esta expansión que consideran contraproducente para el conjunto de la industria turística.

 

La concejala responsable del Padrón, Gema Rojas, subrayó que la ley de empadronamiento es estatal y los municipios no pueden discriminar entre vecinos por el barrio en el que vivan, y, a pesar del perjuicio que pueda suponer en la industria, esa situación normativamente no tiene que ver con el derecho de todos las personas a empadronarse en el municipio en el que vivan.

 

Así, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a La Expresión, la zona turística con más residentes es Playa del Inglés, con 8.198 personas empadronadas, seguida de Sonneland, con 3.704 residentes, San Agustín, que aglutina a 2.600, y Campo Internacional, que alcanza las 2.397. El Salobre por su parte cuenta con 1.464 personas.

 

Con datos que oscilan entre los 476 residentes de Playa del Águila y los 242 de Bahía Feliz, se encuentran Pasito Blanco con 464 y Maspalomas con 143 personas.

 

El vicepresidente de la Federación de Empresarios de la Hostelería y el Turismo (FEHT), Tom Smulders, apuesta por frenar esta expansión con propuestas factibles tanto demográfica como económicamente, porque los intereses de los residentes son “muy distintos” a los de los turistas, con efectos tanto en el área urbana como en el complejo en el que resida.

 

Dentro del complejo votan por acciones más relacionadas con un edificio residencial que turístico, y en el área necesitarán guarderías, parques y otras infraestructuras no relacionadas con el turismo, advirtió.

 

En cualquier caso, apostó por distinguir los que realmente viven en el sur y los que tienen un apartamento como segunda residencia y sólo están en el sur de la isla en invierno, si bien están empadronados, tanto sean peninsulares o europeos, para tener derecho a su descuento de residente en los vuelos.

 

Asimismo, consideró que hay que distinguir entre jóvenes y mayores, con o sin niños, porque a la larga las necesidades de infraestructuras que pueden exigir son distintas, y si son canarios o extranjeros, porque también sus demandas y comportamiento al integrarse entre los turistas son disferentes.

 

También advirtió que si “votan masivamente pueden producir un cambio drástico en el panorama político”.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.