La zona más favorecida, hasta el momento, ha sido la del sur de Gran Canaria, donde a las 8.00 horas de la mañana se habían recogido en la zona del Matorral 20 litros por metro cuadrado, y en la zona del Aeropuerto 10 litros por metro cuadrado. "Lamentablemente en la zona de La Aldea no había llovido hasta este momento", indicó el portavoz de la Federación Provincial de Asociaciones de Exportadores de Productos Hortofruticolas de Las Palmas de Gran Canaria, Fernando Goiriz
Los efectos más positivos de esta lluvia ha sido la limpieza de los techos de los invernaderos que estaban cubiertos totalmente de tierra, que impedía la entrada de aire y luz a los mismos, por lo que muchos agricultores tenían previsto en estos días llevar a cabo la limpieza de los mismos, también está siendo muy positivo para los tomateros que se encontraban cubiertos de tierra y estas lluvias los están limpiando.
"Esperamos que no cambie el tiempo en el sentido de la aparición de vientos fuertes y lluvias torrenciales que sí afectarían a los cultivos, y a la agricultura en general", agregó.
Después de un invierno de los más seco de los últimos 60 años y un verano lleno de “olas de calor” que han durado hasta el día de ayer, estas lluvias vienen, según Goiriz, como una “bendición del cielo”.
"Esperamos que no cambie el tiempo en el sentido de la aparición de vientos fuertes y lluvias torrenciales que sí afectarían a los cultivos, y a la agricultura en general", agregó.
Después de un invierno de los más seco de los últimos 60 años y un verano lleno de “olas de calor” que han durado hasta el día de ayer, estas lluvias vienen, según Goiriz, como una “bendición del cielo”.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119