Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ANTONIO GARZÓN

¿Se ha reducido la vigilancia de socorrismo en la Playa del Inglés?

ANTONIO GARZÓN Ver comentarios 2 Sábado, 22 de Septiembre de 2012 Tiempo de lectura:

¿Es verídica esta información? No, no es correcta. Sólo basta con ir al acceso principal de la Playa del Inglés

El pasado miércoles, 19 de septiembre, el informativo digital alemán reisevor9.de envió a todos sus abonados (dirigido a profesionales del sector turístico, ante todo agentes de viaje) el resumen diario de las noticias turísticas más destacadas a nivel mundial, todas ellas enlazadas con sus diversas fuentes, que suelen ser fidedignas (spiegel.de, fvw.de, etc.).

Entre las noticias destacaba la siguiente (traducido):

"Gran Canaria ahorra en socorristas: Hasta junio del próximo año las playas de Gran Canaria sólo serán vigiladas entre las 11 y las 16 horas. Las únicas excepciones son la Semana Santa y las playas de Salinetas, La Garita y Hoya del Pozo, donde los socorristas estarán de servicio los fines de semana hasta las 18 horas”.

Entrando en la noticia original “Verkürzte Überwachung der Strände” ("Horarios reducidos de vigilancia de las playas") de la página web "comprendes-grancanaria.de" se puede ver que en el artículo, efectivamente, se afirma que a partir del 16 de septiembre en Gran Canaria se reducen los horarios de vigilancia de las playas al periodo entre las 11 y 16 horas con las excepciones mencionadas anteriormente, atribuyendo dichas reducciones de horarios a medidas de ahorro.

¿Es verídica esta información? No, no es correcta. Sólo basta con ir al acceso principal de la Playa del Inglés y consultar el panel de servicios de la playa: los horarios generales establecidos para los socorristas actualmente son de 10:00 a 17:00 horas. Después de consultar algunas fuentes oficiales, entre ellas a los mismos socorristas en las torres de vigilancia, el horario de vigilancia de la Playa del Inglés es el siguiente: en verano de 10: a 19:00 horas y en invierno de 10:00 a 17:00 horas (viernes, sábado y domingo hasta las 17:30).

El pasado 15 de septiembre simplemente se ha cambiado a los horarios de invierno. No se han reducido los horarios por supuestas medidas de ahorro, sino por adaptar los horarios al invierno por haber menos horas de sol por la tarde. Los horarios actuales, por tanto, no son de 11-16 horas, como se hecho llegar a miles de profesionales alemanes del turismo por el informativo alemán, sino de 10-17 horas, tal como indica el panel de información de la playa.

La crítica sobre el supuesto ahorro no sólo es equivocada, sino que es contraria a la realidad: durante el último año se han incrementado los medios con una nueva zodiac, un nuevo jet ski, una tabla de señalización en la punta de Maspalomas y socorristas adicionales a pie de la orilla del mar.

Recordemos que el tema de la seguridad de las playas de Gran Canaria ha estado en la prensa alemana hace no mucho tiempo. En agosto del 2011 el reportero alemán de un programa de RTL, Ralf Benkö, cuestionaba la seguridad en la Playa del Inglés por entender que dos torres de vigilancia serían pocas. Incluso hizo una prueba con un "cebo humano" poniendo en marcha todo el dispositivo de emergencia sólo para generar contenido para su programa (ver las pruebas de RTL en el post anterior "RTL cuestiona la seguridad de los bañistas en la Playa del Inglés").

Por tanto, en vistas del daño de imagen que se podría haber causado con la errónea información de los nuevos horarios, convendría que los responsables del lanzamiento de dicha información la comprobasen y, en cuanto corroboren que no es correcta, se retracten lo antes posible de manera que la corrección de la noticia también se produzca en el diario digital reisevor9.de. Seguramente habrá bastantes cuestiones en Playa del Inglés que se podrían mejorar, pero no por ello se puede efectuar una crítica injustificada precisamente sobre uno de los servicios que se está prestando satisfactoriamente bien, como muestran la cantidad de salvamentos con éxito que ha logrado la Cruz Roja a lo largo de este año.

www.antoniogarzon.com   

Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.

(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.