Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RECICLAJE

El sureste recoge 27 toneladas de ropa usada al mes

FMM
Miércoles, 19 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura:

La mayoría se envía a países necesitados, donde es adquirida por precios asequibles

[Img #9859]El sureste cuenta desde noviembre de 2011 con una empresa, Canarias Recycling S.L., encargada del servicio de recogida de ropa usada con cien contenedores de tres metros cúbicos en los municipios de Santa Lucía, Ingenio y Agüimes, donde se recoge una media de 26.800 kilos de ropa al mes.

La Mancomunidad valora el esfuerzo que llevan a cabo los ciudadanos con esta iniciativa, que contribuye “no sólo a la mejora medioambiental evitando así que dichos productos vayan al vertedero, sino a la generación de puestos de trabajo y a la ayuda a las personas de los países más necesitados que pueden adquirir los productos a un precio asequible”.

Desde febrero hasta junio de este año se ha recogido en toda la comarca 133.910 kg. de ropa usada, siendo la media mensual de 16.300 kilos en Santa Lucía, 4.660 en Ingenio y 5.822 en el municipio de Agüimes, lo que supondría al cabo del año más de 320.000 kilos de ropa.

De la recogida en buen estado, 1.000 kilos al año son donados a las ONGs del sureste y el resto se exporta a países europeos y africanos.

El 80 por ciento del total es ropa de segunda mano que se reutiliza, es decir ropa de segunda mano, el 19 por ciento se recicla para ser reaprovechado como materia prima y el 1 por ciento restante es basura que se deriva a vertederos.

Los artículos de reutilización son destinados a mercados de países europeos como los de España, Rusia, Ucrania, Polonia, Rumanía, Hungría, República Checa y Alemania; y en el continente africano a Lome, Benín, Níger, Nigeria, Camerún, Guinea Ecuatorial, Somalia, Congo, Costa de Marfil y Marruecos entre otros; y por otra parte, en el territorio Asiático, India, Pakistán y Jordania.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.