Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FRANCISCO ARAÑA DEL TORO, HIJO PREDILECTO

Pérez: “Posiblemente ha sido el mejor alcalde”

LA EXPRESIÓN
Sábado, 15 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 17

En el discurso de Marco Aurelio Pérez no se esperaba menos en referencia al homenajeado, Francisco Araña del Toro: “posiblemente hemos designado hijo predilecto a la persona que ha sido considerada como el mejor alcalde de San Bartolomé de Tirajana”, subrayó

La multitud que subió a Tunte así lo certificó con muestras de afecto y reconocimiento, independientemente de ideologías y desencuentros personales.

El actual alcalde, compañero inseparable de Araña en la administración de los recursos públicos y en el ámbito personal, calificó el acto como uno de los días más importantes de su actividad política y sobre todo, un “gran honor” distinguir a una persona que ha alcanzado una extraordinaria relevancia y consideración por parte de la ciudadana.

Felicidades Don Francisco, así se manifestaron políticos, amigos y vecinos que fueron saludados en la ronda que el propio homenajeado realizó uno a uno, una vez finalizado el acto protocolario donde se mezclaron los abrazos, besos y hasta lágrimas entre sus más incondicionales durante los 16 años que gobernó.

Minutos antes, desde el atril, su pausado y breve discurso levantó de las sillas a los cientos de invitados para aplaudir sus anécdotas y referencias a su faceta pública y privada.

Alcalde con 3 años


[swf object]Desde el año 1933, con tan sólo tres años, tenía claro que ya quería ser alcalde, “para que vean ustedes que las campañas hay que prepararlas con tiempo”, bromeaba a sus 82 años para posteriormente, mostrar su “profunda” gratitud por el reconocimiento.

El excalde Francisco Santiago Araña del Toro, que ostentó la máxima representación del municipio en plena transición democrática y durante los años de mayor desarrollo turístico de la Isla, ha recibido este sábado en Tunte, su pueblo natal, el Título de Hijo Predilecto de San Bartolomé de Tirajana.

Arropado por su esposa, sus seis hijos y la mayoría de sus quince nietos, el ex primer munícipe y ex consejero del Cabildo Insular recibió el título honorífico institucional más importante de la Villa de manos de su amigo y actual alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez.

El acto protocolario se inició a las 11:45 de la mañana. Entre un clamor de aplausos, Francisco Araña entró en un abarrotado salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Tunte, que albergó como invitados de excepción a todos los exconcejales que ejercieron tareas de gobierno o de oposición con ‘Don Francisco’ entre 1975 y 1991, período en el que éste figuró como alcalde con mayorías absolutas, y también aquellos otros ex ediles que formaron parte de la Corporación municipal entre 1992 y 1995, años en los que el que fuera fundador de Agrupación de Vecinos actuó como concejal delegado de Turismo.

También la planta baja del Consistorio se convirtió este sábado en un hormiguero de vecinos llegados desde todos los rincones del municipio, para participar y no perderse a través de dos pantallas gigantes de televisión este nombramiento solemne, con el que se rindió homenaje al político que se preocupó de dotar a los pueblos y barrios de San Bartolomé de Tirajana de las primeras infraestructuras de servicios básicos (como las redes de agua, alumbrado, teléfono, alcantarillado o alquitranado de calles), y de todo tipo de instalaciones sociales, culturales y deportivas.

La designación de Francisco Araña como Hijo Predilecto la aprobó la Corporación en el pleno celebrado el pasado mes de marzo, a propuesta del concejal de Presidencia, Manuel Vargas Gallego, “por haber alcanzado una extraordinaria relevancia y consideración por parte de la ciudadanía por cualidades y méritos personales, y en reconocimiento por labor de servicio prestado a la colectividad, con inequívoca dedicación, en beneficio y enaltecimiento de San Bartolomé de Tirajana”.

Retazos biográficos

[swf object]Durante su intervención en este acto, el alcalde Marco Aurelio Pérez ofreció curiosos retazos biográficos de Francisco Santiago Araña del Toro, nacido en la Hoya de Tunte en julio de 1930, como el menor de cuatro hermanos en el seno de una modesta familia de agricultores. Recordó su licenciatura como abogado e, incluso, su paso obligado por el cuartel, como alférez de la milicia universitaria en Melilla.

Marco Aurelio Pérez destacó de este vecino ilustre el vínculo que siempre ha mantenido con la agricultura. “Ha sido tan meticuloso con los árboles como con los papeles. La labranza y ver correr los barrancos son algunas de sus pasiones, junto con su familia y jugar a la zanga”, dijo.

El alcalde recordó que, en política, Araña del Toro ejerció “con vocación y devoción”, consolidándose “pese a las marejadas y un sinfín de traspiés, en uno de los mandatarios canarios más firmes y comprometidos”. En su currículum público destacan sus demandas de un auditorio y un hospital público para el municipio, la construcción de la actual autopista y la consecución de una Universidad propia para la provincia de Las Palmas con sede en Gran Canaria.

Marco Aurelio destacó “la indudable capacidad de trabajo” del ex alcalde, reconocida tanto por admiradores y detractores. “Actualmente sigue siendo una referencia en la administración local y una muestra de prestigio y progreso para el municipio al que representa allí donde vaya. Es un Hijo Predilecto con todos los honores”, señaló.

Pérez Sánchez recordó que ‘Don Francisco’ fue nombrado alcalde de San Bartolomé hace 37 años, el 5 de septiembre de 1975, apenas dos meses después de que leyera en Tunte, con una plaza abarrotada de público, el pregón de las Fiestas de Santiago, en el que ofreció su visión futurista sobre el municipio que a la postre contribuyó a convertir en realidad.

En aquel pregón opinó en contra del cambio de la capitalidad municipal, pidió la descentralización administrativa municipal y la construcción de unas oficinas públicas en la zona de costa, habló del abandono del tomate y del destino que se le debía dar a las aguas de las presas.

Acciones importantes

Cuando Araña del Toro asumió la alcaldía la industria turística empezaba a despuntar, el municipio vivía del monocultivo del tomate en plantaciones extensivas, y la mayoría de los pueblos y barrios del municipio carecían hasta de los servicios básicos. Eso motivó que en su primer bando solicitara la participación vecinal para elaborar un plan de prioridades contra aquellas necesidades, y que después recorriera pueblo a pueblo para verlas cumplidas y resueltas.

Entre las acciones más importantes del ex alcalde destacó Marco Aurelio Pérez la implantación de los Juzgados en el municipio, la cesión de suelo público para la construcción de centros de Salud, la Comisaría de la Policía Nacional, el Estadio de Maspalomas, las  áreas deportivas,  las oficinas municipales, el cuartel de la Policía Local, el parque de Bomberos, el Centro Cultural de Maspalomas,  todo el asfaltado y aceras de la zona turística y la completa renovación del alumbrado de Playa del Inglés… e, incluso, la creación de la entidad Fomento del Turismo de Maspalomas, “para suplir la ausencia de organismos promotores turísticos oficiales en el Sur”.

También destacó el alcalde entre otras actuaciones del homenajeado la promoción turística del municipio en las ferias internacionales, la internacionalización de los Carnavales de Maspalomas, y la puesta en marcha del Torneo Internacional de Fútbol y de la Carrera Atlética de San Silvestre. “Destacó siempre por su cortesía en el trato personal y por su gran capacidad de trabajo. Siempre era el primero en llegar al Ayuntamiento y el último en marcharse”, apuntó.

Marco Aurelio recordó que, ejerciendo como concejal de Turismo Francisco Araña consiguió en 1994 el primer Plan de Excelencia Turística para San Bartolomé de Tirajana, que llevaba aparejado dentro del Plan Futures, para la renovación de la zona turística, una subvención de 1.100 millones de pesetas (unos 5,5 millones de euros), aunque a los tres meses fue relevado en el cargo y parte de aquella subvención reinvertida en la construcción de rotondas.

El alcalde Marco Aurelio cerró su intervención resaltando el impulso que Araña del Toro  dio al destino turístico Maspalomas-Costa Canaria, y apuntando también que parte de los logros conseguidos por aquél “se han mantenido”, como prueban las numerosas plazas, parques, clubes de pensionistas, teleclubes, casas de cultura o instalaciones deportivas que se levantaron durante su gestión.


Fotos y vídeos: JULIÁN REYES (MÁS EVENTOS COMUNICACIÓN)

(17)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.