Los trabajos, cofinanciados por el Cabildo y el Consistorio, y con una inversión de casi 300.000 euros, buscan solucionar los atascos y mejorar la calidad del tráfico rodado a las puertas de ambos centros educativos
![[Img #9714]](upload/img/periodico/img_9714.jpg)
Cofinanciadas por el Cabildo y el Consistorio con un presupuesto de unos 298.300 euros, las obras previstas tienen el objetivo de reordenar el tráfico, ganar zonas de seguridad para los peatones y acabar con las colas de vehículos que se generan actualmente ante las puertas de estos dos colegios en las horas de entrada y salida de sus estudiantes.
El plazo de presentación de ofertas para la ejecución de los trabajos, que también incluye mejoras en las condiciones de señalización y de los asfaltados, se cierra el sábado 29 de septiembre, y se estima que, una vez adjudicadas e iniciadas, las obras podrían concluirse en un plazo de unos tres meses.
En el entorno del CEIP Marcial Franco la calle San Mateo sólo tendrá un sentido de acceso, y se ampliará la pequeña acera ahora existente delante del colegio para convertirla en una plazoleta arbolada de unos 20 metros de ancho. Ésta será dotada con un estacionamiento para dos guaguas escolares que garanticen la seguridad en la dejada y recogida de los alumnos en las puertas del centro.
En este mismo entorno se ordenará y adecuará también el tráfico de toda la explanada del aparcamiento situado entre las Oficinas Municipales y el Centro de Día de Mayores, que será dotado con unos estacionamientos específicos para minusválidos, bicicletas y motos, y parcelado en su totalidad con unas 9 islas de entre 22 y 30 estacionamientos lineales cada una, delimitadas con aceras arboladas y vías preferentes de acceso y de salida.
Con las obras de adecuación y mejora en el acceso al CEIP Oasis de Maspalomas el gobierno municipal pretende afrontar los problemas de congestión del tráfico que afectan a los conductores en la Avenida Alejandro del Castillo en las horas punta, a la altura de la glorieta del Mercado Municipal.
“Las obras allí previstas conllevarán la demolición de los parterres y del actual muro de cerramiento del colegio para crear dentro del propio centro educativo un carril circulatorio con aparcamiento para la carga y descarga de dos guaguas escolares. Dicho carril tendrá unos 70 metros lineales y unos 7 metros de ancho, y también lo podrán utilizar los padres para el desembarco de los estudiantes”, ha afirmado el concejal responsable del área de Servicios Municipales, Fernando González Montoro.
eco | Miércoles, 12 de Septiembre de 2012 a las 20:06:04 horas
Claro, asi no tienen que caminar los 200 km desde el aparcamiento de los mercadillos.Comodidad a cambio de perder espacio para nuestros hijos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder