Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RESIDUOS

El acondicionamiento del vertedero de Juan Grande tendrá una inversión de 48 millones de euros

LA EXPRESIÓN
Viernes, 07 de Septiembre de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 5

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha firmado este viernes el contrato administrativo de concesión de obra pública, cuyas obras comenzarán en breve

[Img #9702]

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, ha firmado este viernes el contrato de concesión de obra pública a la UTE formada por ‘Cespa Gestión de Residuos SAU’ y ‘Ayagaures Medioambiente SL’, a la que adjudica el proyecto de acondicionamiento y adaptación a la normativa europea del vertedero de Juan Grande, que tendrá una inversión de 48,7 millones de euros y cuya actuación comenzará inmediatamente.

 

Este proyecto, junto con el del vertedero de Salto del Negro, se propone optimizar la gestión de residuos de la Isla durante los próximos 20 años, ha explicado el Cabildo tras la firma del documente por parte del presidente del Cabildo y el gerente de la UTE, Rafael Martín.

 

Esta adjudicación se formaliza definitivamente una vez que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número Uno de Las Palmas de Gran Canaria ha dictado auto para levantar la suspensión cautelar de la adjudicación del contrato, a la que se oponía la empresa ‘Fomento de Construcciones y Contratas, Bitumex, Ralons y Urbaser’, que concurrió a la convocatoria sin resultar adjudicataria.

 

El pasado 14 de agosto también quedó formalizado el contrato de concesión de obra pública para acondicionar el vertedero de Salto del Negro, y esta misma semana, el Cabildo de Gran Canaria ha hecho entrega oficial a la nueva ‘UTE Complejo Ambiental Salto del Negro’ de las obras, instalaciones y maquinaria, poniendo a su disposición las plantas de biometanización, la planta de clasificación todo-uno y la celda de vertido de inertizado.

 

 

El objetivo último de estas actuaciones "situar a la Isla dentro del margen legal marcado por la Unión Europea en cuanto al correcto tratamiento de los residuos sólidos", al tiempo que la eliminación y transformación de los actuales vertederos supondrá una garantía de salubridad y respeto hacia el entorno, afirma el Cabildo.

 

Adjudicación del contrato

 

El contrato para el acondicionamiento del Complejo Ambiental de Juan Grande se adjudicó unánimemente el 20 de febrero de 2012 a la solución variante del compromiso de UTE de las empresas ‘Cespa Gestión de Residuos, SAU’ y ‘Ayagaures Medioambiente, SL’ por algo más de 13 millones de euros más el correspondiente IGIC, que representa el presupuesto anual de explotación, en el que se encuentra incluido un canon anual de amortización de la inversión que asciende a 4 millones. Todo ello por un valor estimado del contrato de casi 49 millontes de euros y un plazo de duración de la concesión de 19,5 años, igual al plazo de amortización.

 

 

Contra este acuerdo de adjudicación, 12 de marzo de 2012 se interpuso recurso potestativo especial por el compromiso de UTE liderado por FOMENTO, que se desestimó mediante Acuerdo unánime del Consejo de Gobierno, de fecha 12 de abril de 2012.

 

La formalización del contrato de Juan Grande quedó suspendida desde el 20 de febrero después de que esta UTE  interpusiera recurso ante el Juzgado Contencioso Administrativo Número Uno.

 

 

El Cabildo de Gran Canaria solicitó el levantamiento de la suspensión cautelar de la adjudicación del contrato, hecho que se consiguió el pasado 22 de agosto

 

 

El argumento de la justicia para dar la razón al Cabildo de Gran Canaria se basa en que “esta medida no causa perjuicios irreparables al recurrente y por el contrario, el mantenimiento de la suspensión sí que lesiona los intereses generales, repercutiendo negativamente en los ciudadanos de la Isla, cuyo interés como colectividad debe prevalecer frente al meramente particular y económico de las citadas compañías que emprendieron el litigio”.

Etiquetado en

(5)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.