El espacio reservado para los lectores de La Expresión MaspalomasAhora pretende proporcionar un punto de encuentro, conversación e intercambio de ideas y opiniones, sin embargo es necesario cumplir determinadas normas como la educación y el buen uso del lenguaje o los comentarios correrán el riesgo de no ser tomados en consideración
La Expresión apuesta por potenciar el buen uso del idioma, así que se rechazan los comentarios tipo “mensajes de teléfono” porque empobrecen la comunicación, también es preciso el buen uso de los signos de puntuación, no utilizar mayúsculas –en la red se interpretan como gritos-, y cuidar la ortografía, a veces se cometen faltas adrede bajo la creencia de que ayudan a guardar el anonimato, cuando lo único que se consigue es que el comentario pierda credibilidad.
Entre las normas a disposición de todos los lectores junto al cuadrante de comentarios destaca que no se permiten los ataques personales, los insultos, tacos, ni cualquier tipo de vulgaridad, la libertad de expresión no está por encima de la injuria. Es necesario que los artículos sean bien leídos antes de opinar y procurar que los comentarios sean pertinentes y relacionados con la información, aunque pueden surgir otros de forma natural en el curso del debate. En Internet es habitual el uso de apodos en lugar del nombre propio, pero usurpar el de otro lector es inaceptable. En cualquier caso, los participantes deben recordar que son responsables de las opiniones que vierten en el periódico, pues se trata de su opinión, no la de La Expresión.
Este periódico digital defiende el anonimato en la red como un “ciberderecho” básico de todo usuario, en especial como arma contra sistemas caracterizados por la censura y la intolerancia y tiene sentido cuando la identificación pueda conllevar grave riesgo para el autor por esas opiniones o informaciones.
Pero esconderse detrás del anonimato para insultar, difamar, vejar o realizar ataques personales es una perversión del derecho al anonimato, por eso este tipo de anonimato tampoco se tolera. Si lo que desea el lector es efectuar alguna observación personal a la Redacción o Dirección, bien en contenidos o en formas, precisamente los comentarios no son el lugar adecuado para ello, por lo que no debe esperar verlo publicado, para ello los lectores pueden enviar un correo electrónico a la dirección [email protected].
Si algún comentario no es publicado, La Expresión le recomienda que revise si incumple alguna de estas normas y vuelva a enviarlo corregido para su publicación.
Entre las normas a disposición de todos los lectores junto al cuadrante de comentarios destaca que no se permiten los ataques personales, los insultos, tacos, ni cualquier tipo de vulgaridad, la libertad de expresión no está por encima de la injuria. Es necesario que los artículos sean bien leídos antes de opinar y procurar que los comentarios sean pertinentes y relacionados con la información, aunque pueden surgir otros de forma natural en el curso del debate. En Internet es habitual el uso de apodos en lugar del nombre propio, pero usurpar el de otro lector es inaceptable. En cualquier caso, los participantes deben recordar que son responsables de las opiniones que vierten en el periódico, pues se trata de su opinión, no la de La Expresión.
Este periódico digital defiende el anonimato en la red como un “ciberderecho” básico de todo usuario, en especial como arma contra sistemas caracterizados por la censura y la intolerancia y tiene sentido cuando la identificación pueda conllevar grave riesgo para el autor por esas opiniones o informaciones.
Pero esconderse detrás del anonimato para insultar, difamar, vejar o realizar ataques personales es una perversión del derecho al anonimato, por eso este tipo de anonimato tampoco se tolera. Si lo que desea el lector es efectuar alguna observación personal a la Redacción o Dirección, bien en contenidos o en formas, precisamente los comentarios no son el lugar adecuado para ello, por lo que no debe esperar verlo publicado, para ello los lectores pueden enviar un correo electrónico a la dirección [email protected].
Si algún comentario no es publicado, La Expresión le recomienda que revise si incumple alguna de estas normas y vuelva a enviarlo corregido para su publicación.