Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RUIDOS NOCTURNOS

Fecao: Los centros comerciales son los que incumplen la ley

FMM
Martes, 28 de Agosto de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 27

Culpa a la Policía Local por hacer las mediciones de ruido en el establecimiento y no a cien metros como marca la ley, y a los residentes en zonas turísticas, que superan las 4.000 personas censadas, y son los que denuncian

La Federación Canaria de Ocio (Fecao) asegura que el problema generado en torno a los locales precintados se produce porque los centros comerciales no están adaptados a la Ley de Espectáculos de Canarias, de manera que estén acondicionados para no emitir ruidos con techos, en algunos casos, y culpó a la Policía por hacer mal las mediciones de ruidos, así como a los residentes en zonas turísticas, que superan las 4.000 personas, y emiten la mayoría de las denuncias.

Así lo afirmó a la Expresión el secretario técnico de esta organización, Antonio Vélez, quien agregó que los locales afectados no son de Tipo 2, como aseguró el vicepresidente de la FETH, Tom Smulders, sino Tipo 3, “es decir que son pubs y cumplen, y el que actúe como tipo 4 estará cometiendo una ilegalidad”.

“Y es verdad que alguno emite más ruido, pero son 8 locales, no hay culpable” porque hay que medir es el ruido del centro comercial en su conjunto, dijo en referencia al Centro Comercial Plaza de Maspalomas.


La Policía, explicó, debe tomar mediciones de los ruidos a cien metros del establecimiento, punto en el que no debe superar los 45 decibelios, pero asegura que las mediciones se han hecho en los mismos locales y eso es ilegal, tan ilegal como hacerla al lado del altavoz, donde el resultado se dispararía.


Vélez reconoció sin embargo que en el sur de Gran Canaria se da un fenómeno que no se da en otros lugares, y es que los empresarios compiten entre sí con distinta música y sacando altavoces para atraer al público con más volumen.


En cualquier caso, salvo algunas irregularidades, se trata de locales legales que como mucho pueden estar cometiendo “alegalidades” debido a que están en recintos no adaptados a la normativa de espectáculos, pues ninguno de los 18 centros comerciales de San Bartolomé de Tirajana está adaptado a dicha normativa, y esa debe ser la reivindicación de los empresarios y de la FEHT, a la que estudian denunciar por ir en contra de los intereses de sus representados.


Vélez agregó que estos incumplimientos de los centros comerciales -que deben tener planes de evacuación, control de aforo y también límite de ruido en su conjunto y no por locales-, y las malas mediciones han originado que la justicia conceda a los locales la suspensión cautelar de los precintos.


Por otra parte, cree el verdadero problema está en la gran afluencia de público, en la falta de control de los aforos en los centros comerciales, y en los botellones que se producen en el entorno y que no son controlados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.


Asimismo, culpa de parte de la situación a los residentes, pues este ocio es compatible con el turista, pero no con los residentes que viven todo el año en zonas turísticas, que no están habilitadas para ello, y considera que la mayoría de las denuncias por ruidos las realizan estas personas.


Según los últimos datos que le ofreció el anterior concejal David Delgado, hay empadronadas 4.000 personas en zonas turísticas, “que empiezan por quejarse de los ruidos pero continuarán exigiendo guarderías y otros servicios, hay otros 20 municipios para descansar”, apostilló Vélez, quien consideró que el Ayuntamiento no debería empadronar a estas personas en estas áreas y, al que se empadrone, “que se atenga”, pues se trata de la industria motor de la economía de la isla.

(27)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.