Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A GRAN CANARIA

La subida de británicos, holandeses y noruegos compensa la caída de alemanes

FMM
Viernes, 24 de Agosto de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

En julio llegaron 3.300 alemanes menos que el mismo mes del año pasado, pero llegaron 4.258 holandeses, 1.532 británicos y 2.000 noruegos más

[Img #9609]La llegada de extranjeros a Gran Canaria bajó en julio un 0,7 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, pues pasaron de 201.480 a 200.005, según los datos del INE, en los que destaca la caída del mercado tradicional de Gran Canaria, Alemania, con 3.303 visitantes menos, lo que supone un 5,8 por ciento, a lo que se suman caídas en otros mercados, que sin embargo se vieron prácticamente compensados por británicos, holandeses, Noruegos y hasta franceses.


Los alemanes siguen siendo el mayor grupo de visitantes extranjeros de la isla con 52.809 visitantes, seguido más de cerca por los británicos con 51.866 turistas, un 3 por ciento más que el año pasado.


Los holandeses, la tercera nacionalidad extranjera que más visita Gran Canaria, pasaron de 21.759 a 26.017, una subida de 4.258 personas, lo que supone un aumento del 19,5 por ciento, casi equiparado al 21 por ciento de aumento de noruegos, que pasaron de 9.490 a 11.486, 1.996 más. También es destacada la subida de daneses, un 23 por ciento al alcanzar casi 7.000 visitantes frente a los 5.669 de julio del año pasado.


En cuanto al resto, irlandeses, belgas, suizos y polacos bajaron, mientras subieron los suecos, franceses y algo los italianos.


Los turistas de nacionalidad española son realmente el tercer emisor más importante para Gran Canaria, pues computaron un total de 40.101 visitantes, una pronunciada bajada del 18 por ciento, frente a los 49.084 del pasado año.


En cuanto a la isla de Tenerife, que recibió en julio de este año 296.878 extranjeros, registró un descenso del 3,2 por ciento al haber recibido el mismo mes del año pasado 306.989.


Su principal mercado es el británico, que pasó de 148.156 turistas a 137.723 (7 por ciento menos), mientras la llegada de turistas de nacionalidad española aumentó en esta isla un 4,4 por ciento con 74.940 frente a los 71.751 de mismo mes del año pasado. Los alemanes, por su parte, pasaron de 54.707 a 52.481, un 4 por ciento menos.


En el conjunto del archipiélago, Canarias recibió 821.392 extranjeros, un 1,3 por ciento menos, 307.829 de ellos británicos, 203.572 alemanes y 174.512 con residencia española, estos tres mercados bajaron un 5,1, 1,3 y 6,4 por ciento, respectivamente.

(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.