Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIL SE HAN DADO DE BAJA

Los cazadores critican que el Cabildo les cobre 450.000 euros y no repueble el campo

FMM
Jueves, 23 de Agosto de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 38

Son 4.500 cazadores que han pagado 96 euros, casi 150 los que usan hurón, y cuando salen al campo no ven "ni un conejo", no hay bebederos, comederos ni se siembra granos

[Img #9599]Los cazadores critican que el Cabildo de Gran Canaria les cobre más de 450.000 euros en permisos y licencias y no los revierta en recuperar el campo y repoblar especies como el conejo con bebederos, comederos y la siembra de granos, lo que ha hecho que muchos desistan de su afición por “aburrimiento”.

Así lo considera Antonio Macías, cazador desde los 15 años, y con 34 se queja de que tanto él como sus compañeros mantengan la ilusión por la cacería todo el año, paguen 96 euros por la licencia, casi 150 si usan hurón, alimenten los perros -cada cazador tiene como mínimo cuatro, lo que supone unos 400 euros de mantenimiento-, aparte del chip, las vacunas, la escopeta, el equipaje, y cuando llega la época de la cacería, “no ver ni un conejo en toda la mañana”.

[Img #9601]Antonio Macías, igual que Miguel Armas, explican que es más una cuestión de diversión y disfrute del campo que de cazar conejos, pero para esa diversión, recorrer el campo en su búsqueda, que sus podencos canarios corran, los marquen y los hurones los saquen, es necesario que haya conejos en el campo.

De hecho, es más “divertida” la caza con perro y hurón que cuando también está permitida la escopeta, pues además de ser más fácil implica una mayor responsabilidad y si el objetivo fuera cazar la presa, todos preferirían los días de escopeta, que este año son tres domingos y dos jueves, pero en cualquier caso este año apenas se ve un conejo en la mañana, o ninguno.

“Y eso el Cabildo lo sabe”, asegura Antonio Macías, pues tienen ojeadores y trabajadores, por ello se preguntan por qué cobran licencias y permiten la caza si no hay población de conejos, o por qué no cogen parte del dinero que recaudan a los 4.500 cazadores de la isla y lo invierten en el mantenimiento de esta actividad con bebederos y comederos, algo que sólo se ve en los cotos de caza y en El Salobre, cuya asociación se ha preocupado por ponerlos, agrega Arma.

[Img #9600]La perdiz, otra de las especies que está permitido cazar junto a las palomas, goza de mayor atención de la administración, que se preocupa de repoblarla, pero se trata de un animal que caza una minoría, no como el conejo que es la cacería más popular, y encima para cazar perdices hay que llevar otro tipo de perros, se queja Armas.

Miguel Armas lleva la caza en la sangre, pero últimamente mantiene la ilusión por ver a su hijo de 12 años correr por el campo y no quiere que se pierda esta afición porque considera que le inculca una actividad sana, el aprecio por el campo y ejercicio físico.

Ver sólo un conejo el primer día de cacería, que es cuando más hay, “lo dijo todo”, y nota el bajón en todas las zonas de la isla, aunque lo peor de todo es que los perros le han traído conejos muertos, por lo que "al final de la veda las quejas serán muchas", aparte de no entender cómo se ha permitido la caza con escopeta este año, “será para que se arreglen los papeles y para que se compren cartuchos en las armerías”.

“Yo el domingo no vi ninguno, este año es el último”, asegura Macías para acto seguido agregar que todos los años dice lo mismo y lo intenta una vez más de tanto que le gusta, pero ya muchos de sus compañeros se han dado de baja y si la situación sigue así posiblemente sea el próximo cazador, como tantos otros, en abandonar esta actividad de tanto arraigo en el este y sur.
(38)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.