Se presenta “Drag Circus” como una apuesta por el divertimento, el desenfado, la alegría y la transgresión que aporta la temática y la estética Drag
![[Img #9214]](upload/img/periodico/img_9214.jpg)
Se presenta “Drag Circus” como una apuesta por el divertimento, el desenfado, la alegría y la transgresión que aporta la temática y la estética Drag; pero también se presenta como un espectáculo en toda regla, dónde se combinan a la perfección: la música, la canción, la danza, la comicidad y el Circo, pero cuando decimos “Circo”, no es la exhibición facilona y previsible del circo de salón, hablamos de secuencias que te hacen vibrar y saltar de la butaca.
![[Img #9213]](upload/img/periodico/img_9213.jpg)
Como decíamos: este grancanario de pro, convierte en teatro lo que toca y “Drag Circus” no iba a ser menos; “Teatro burlesque” le denomina Israel y, metidos en la Wikipedia nuestra de cada día, nos encontramos con que es un término que ya usara hasta el mismísimo Cervantes en sus Novelas Ejemplares o Don Quijote de la Mancha y teatralmente hablando (procede de la mismísima Era Victoriana), en la que, de la misma manera que lo hace Israel, se entremezclaban en un solo espectáculo el vovedil, el cabaret, la pantomima o el music hall. Aunque, todo hay que decirlo, Israel Reyes mejora hábilmente su propuesta en relación con el “burlesque europeo” y se acerca -creemos que intencionadamente-, por su espectacularidad, al “burlesque americano”, con sus condimentos circenses.
El Proyecto “Drag Circus” largamente acariciado por su productor y director, pretende convertirse en un espectáculo permanente que enriquezca la oferta cultural turística del sur grancanario que, sin lugar a dudas aportará calidad al ocio de nuestra Isla. Todo hay que decirlo, son tediosas las tardes y noches de la zona turística más importante de España: Maspalomas. Salvan el panorama las dignísimas aportaciones por hoteles de las productoras locales que dirigen Conchy Rodríguez, Fano Hernández, etc. Y, puestos a rememorar tiempos pasados, en los cincuenta años que nos preceden, han quedado en el camino aquellos espectáculos del “Nigth Club Beverly Park” y del “Tamango”, dirigidos por el incombustible Andrés Martínez; y descolgados quedaron también los espectáculos de los Casinos de San Agustín y Meloneras, dirigidos magistralmente por Manolo Martín.
![[Img #9211]](upload/img/periodico/img_9211.jpg)
![[Img #9212]](upload/img/periodico/img_9212.jpg)
Drusila | Jueves, 09 de Agosto de 2012 a las 18:04:02 horas
Tuve la oportunidad de ver este espectaculo el sabado 28 de julio. En mi opinion fue de menos a mas, es decir en cada minuto que pasaba se iban superando. Felicito a todo el equipo y a todos los artistas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder