Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PRESUPUESTO INSULAR

Gran Canaria prevé cerrar 2012 con un endeudamiento de 132 millones, 9 más

EFE
Miércoles, 25 de Julio de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 2

El Cabildo de Gran Canaria prevé cerrar 2012 con un endeudamiento neto de 132 millones de euros, lo que supondrá nueve millones de euros más que en 2011, el más bajo de todos los cabildos

[Img #9100]El Cabildo de Gran Canaria prevé cerrar 2012 con un endeudamiento neto de 132 millones de euros, lo que supondrá nueve millones de euros más que en 2011, el más bajo de todos los cabildos, lo que su presidente, José Miguel Bravo de Laguna, ha considerado hoy como "absolutamente razonable".

Así lo ha manifestado Bravo de Laguna en una rueda de prensa en la que, junto a la vicepresidenta segunda de la corporación, Rosa Rodríguez, ha dado cuenta de la situación económico-financiera de la institución.

Bravo de Laguna ha informado de que la liquidación del ejercicio 2011 se cerró con un superávit de 27 millones de euros, frente al déficit de 38 millones que registró el ejercicio de 2010.

El capítulo de ingresos se ejecutó en 2011 en un 90 % y el de gastos en un 81 %, unos niveles que este año se prevé que sean del 81 % y del 90 %, respectivamente, según ha estimado el presidente.

Respecto a la capacidad de ahorro bruto de la corporación grancanaria, Bravo de Laguna ha precisado que fue de 11 millones en 2011, frente a los -33 millones con los que se cerró en 2010.

Bravo de Laguna ha considerado que el Cabildo de Gran Canaria es "una administración ejemplar" desde el punto de vista de su liquidez de tesorería, que en la actualidad es de 72 millones de euros, frente a los 94 millones con los que se culminó el ejercicio de 2011 y los 186 millones que se registraban a finales de 2010.

Así, ha asegurado que "si todas las administraciones públicas estuvieran en la situación del Cabildo de Gran Canaria no estaríamos pasando agobios con la prima de riesgo".

Y es que, a su juicio, "no es bueno que el Cabildo cuente con una liquidez de cientos de millones porque eso significa, o que hay un exceso de ingresos, o que no se ejecutan bien los gastos".

Sobre el nivel de endeudamiento de la corporación, el presidente ha destacado que, pese a que puede llegar al 75 % de los ingresos corrientes líquidos consolidados, en la actualidad es de un 36 %, "muy por debajo al porcentaje al que está legalmente autorizado".

Por ello, Bravo de Laguna ha afirmado que el panorama económico-financiero del Cabildo grancanario "es razonablemente positivo y dota de estabilidad a su economía presupuestaria", lo que ha permitido que el Estado le haya autorizado a endeudarse en 45,2 millones de euros con cargo a la RIC, "aunque no necesariamente se emitirá en ese importe".

Por su parte, la también consejera insular de Economía y Hacienda, Rosa Rodríguez, ha precisado que, respecto al pago a proveedores, la tesorería de la corporación "está al corriente al cierre del segundo trimestre del año", ya que "sólo tiene pendientes 540.000 euros", cuyo abono será inmediato.
(2)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.