Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

HERNÁNDEZ LOBO NO ASISTE A FALTA DE OBJETIVOS

Bañolas sigue al frente de CC con María del Mar Julios de presidenta

REDACCIÓN
Sábado, 21 de Julio de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Han recibido el resplado del 78 por ciento de los compromisarios que votaron su única candidatura, por 25 votos negativos y seis abstenciones

Fernando Bañolas seguirá al frente de Coalición Canaria (CC) en Gran Canaria tras haber recibido este sábado el respaldo del 78 por ciento de los 237 compromisarios que votaron su única candidatura en el IV Congreso insular ya que solo recibió 25 votos contra y seis abstenciones.

Bañolas, dada la nueva estructura interna del partido aprobada en el pasado cónclave regional de junio, será el máximo dirigente de un partido presidirá María del Mar Julios, como 'número dos' de la formación insular.

El nuevo secretario insular aseguró estar convencido “que este nuevo equipo de personas abrirá una nueva etapa en esta organización porque en él se combina la experiencia y la renovación, pero sobre todo, porque tienen muchas ideas y ganas de trabajar por Coalición Canaria y por Gran Canaria y es lo que vamos a hacer desde este mismo momento”.

Bañolas reconoció que “estamos atravesando momentos difíciles y por eso hoy más que nunca le pido que estén a pie de calle, al lado de los ciudadanos, para alzar la voz porque no podemos permitir que con la excusa de la crisis el Partido Popular desmantele el Estado del Bienestar”.

Objetivos


[swf object]Por su parte, el presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, que asistió al Congreso, destacó que “los nacionalistas debemos tener dos objetivos irrenunciables: la cohesión social y la cohesión territorial” y aseguró que “ante los atropellos del PP, a Canarias no le queda más remedio que plantar cara al Gobierno del Estado porque esta tierra no necesita subvenciones sino herramientas para poder avanzar, más autogobierno y que se cumpla con la financiación”.

El secretario general, José Miguel Barragán, reconoció durante su intervención el trabajo desarrollado por Coalición Canaria de Gran Canaria en los últimos años, “a pesar de las dificultades y de la fractura del nacionalismo” y se comprometió a volcarse y a redoblar esfuerzos en esta Isla desde la organización Nacional “para seguir creciendo”.

Renuncia

Por su parte, al consejero de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo Insular y ex presidente de la formación nacionalista en Telde, Antonio Hernández Lobo, renunció durante la mañana de este viernes a participará en el IV Congreso Insular.

Hernández Lobo justifica su decisión en la falta de objetivos políticos concretos, principalmente en lo que respecta al futuro de la formación nacionalista en la isla. “El Congreso Insular vuelve a estar centralizado en el mismo grupo de personas que desde hace años dirige la formación, la renovación no existe. Tampoco se ha valorado la situación actual de CC en Gran Canaria y, mucho menos  se ha trabajado para establecer  las directrices que corrijan los errores cometidos en el pasado y que facilite a la formación nacionalista recuperar el espacio obtenido tras las elecciones de 2011”, manifestó.

Para Hernández Lobo “los logros obtenidos por CC de Gran Canaria en los comicios de 2011 produjeron un fortalecimiento de la organización insular, se alcanzan  varios objetivos; el principal, un importante crecimiento en la isla con un respaldo electoral que tuvo su reflejo en la presencia significativa en municipios como La Aldea, Gáldar, Firgas, Telde, Agüimes y Santa Lucía; además de revalidar los gobiernos de Santa María de Guía -con mayoría absoluta-, Arucas y Moya. Así mismo, se aumenta la presencia en la corporación insular con dos consejeros más que en la anterior legislatura”.

“Esta situación- continúa Hernández Lobo- toma un nuevo rumbo tras la salida de los grupos de gobierno en el  Cabildo de Gran Canaria y en el municipio de Moya por las razones sobradamente conocidas por todos. El partido en Gran Canaria retrocede al mismo punto donde se encontraba antes de las elecciones. Se pierde de esta manera la presencia en una isla donde tanto había costado recuperar un espacio significativo. El trabajo duro de oposición en los últimos años de muchos compañeros quedaba nuevamente mermado tras esta situación”, señaló.

El consejero nacionalista en la institución insular explica que “CC no merecía perder el espacio logrado, a pesar de que no se consiguiera el objetivo en Las Palmas de Gran Canaria -plaza difícil para este partido- y a pesar de aportar tres consejeros en el gobierno autónomo en la última etapa de la legislatura anterior”.

Por último, Hernández Lobo lamenta el desencanto de buena  parte del electorado y de un grupo significativo de militantes que denuncian desconocer  las líneas de futuro de la formación y el alejamiento de la ciudadanía.

NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA INSULAR
 
Secretaría Insular: Fernando Bañolas Bolaños

Presidencia: María del Mar Julios Reyes

Vicesecretaría de Estrategia y Coordinación Insular: Juan Francisco Padrón Rodríguez

Vicesecretaría de Políticas Sociales: Ithaysa Sánchez Santana

Secretaría de Organización: Rubén Fontes Suárez

Secretaría Ejecutiva de Comunicación: Daniel Martín Castellano

Secretaría Ejecutiva de Igualdad: María José Montesdeoca García

Secretaría Ejecutiva de Formación y Desarrollo Ideológico: Nicolás Ojeda González

Secretaría Ejecutiva de Participación: Aida Saray Rodríguez Torres

Vocales: Mercedes Montesdeoca, José Castellano Arencibia, Brígida Mendoza Betancor, Miguel Ángel Acosta Rodríguez, Georgina Rodríguez Sánchez, Pablo Miranda Boza, Lidia Esther Morales FAlcçón, Antonio Medina Quesada, Juan Ramón Peraita Aguilar, Inmaculada Martín González, Juan Carlos Sarmiento García, Orlando Arrocha Martín, Víctor Manuel Rodríguez Romero, Salvador González Póveda, Guillermina Espino Cruz.

Secretarías Sectoriales:

-      Políticas Sociales: Antonia Pérez Pérez

-      Cultura e Identidad: Jorge Pulido Santana

-      Planificación y Sostenibilidad: Antonio Jiménez Jiménez

-      Movimientos Sociales: Arianne Hernández González

-      Economía y Desarrollo: José Luís Vega González

               

            Por Coalicion Canaria de San Bartolomé de Tirajana fueron nombrados:
            
            
             Vicesecretaría de Políticas Sociales: Ithaysa Sánchez Santana.
             Secretarías Sectoriales.José Luís Vega González
              Vocales.Guillermina Espino Cruz.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.