Promotur considera que la cancelación es una decisión empresarial por las tasas aéreas
La directora gerente de Promotur, María
Méndez, ha manifestado hoy que la cancelación de rutas de Ryanair con Canarias no
es una buena noticia, pero asegura que por parte del Gobierno de canarias no ha
habido “incumplimientos” como argumenta la compañía.La decisión de Ryanair, que afecta al 20 por ciento de sus operaciones con Canarias, se deben a una decisión empresarial relacionada con la situación económica y la subida de las tasas aeroportuarias, lo que lleva a la compañía a reestructurar su programación con el conjunto del Estado, aseguró en declaraciones a La Expresión.
La gerente de Promotur recordó que la compañía informó de que se verán afectados más de un millón de pasajeros, pero advirtió que no son todos turistas que se desplazan a las islas, sino también residentes de las islas que salen al exterior.
Las conexiones aéreas son estratégicas para Canarias, pero hay que entender que las rutas deficitarias no se puedan mantener indefinidamente y las rentables siempre tendrán compañías dispuestas a operarlas y Ryanair, prosiguió, es muy ágil en su programación, pero Canarias también es un destino interesante con una temporada alta en invierno que la hace atractiva para las líneas aéreas.
Cuando Ryanair comenzó a operar con Canarias “se hablaba de un Fondo de Desarrollo de Rutas” en el que el Gobierno canario continúa trabajando porque “no es sencillo”, no sólo por la situación económica actual, "que ni siquiera es la misma que a principio de años", sino porque debe ser compatible con la normativa europea.
Dada la importancia de las conexiones aéreas para Canarias, Promotur seguirá trabajando no sólo en este fondo de bonificaciones para todas las compañías, sino también para conseguir tasas aéreas más bajas para Canarias, concluyó.




Ciudadano SBT | Viernes, 20 de Julio de 2012 a las 19:01:03 horas
Esta clara la relación es empresarial y relacionada directamente con las dichosas tasas. El Gobierno Central de esta nación ha dejado de lado a Canarias sabiendo que es un elemento de vital importancia para nuestro desarrollo económico y aún más en el sector turístico. Totalmente en desacuerdo con el trato de nuestro "querido" Estado con Canarias, Sensibilidad cero patatero. El Gobierno Autonómico del Sr. Rivero que tantos años llevan tendría que tener este tema más que atado en todos los aspectos, pero veo que no. Pa´l mismo saco.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder