La campaña, acorde con el lema de la celebración que tendrá lugar el 27 de septiembre en Maspalomas, propugna la sostenibilidad energética de la industria turística
![[Img #8708]](upload/img/periodico/img_8708.jpg)
El nombre de Maspalomas ya circula por todo el Planeta asociado a la celebración del Día Mundial del Turismo, una vez que la Organización Mundial del Turismo (OMT), dependiente de la ONU, inició este jueves su campaña de divulgación sobre este evento internacional.
Los actos protocolarios del Día Mundial del Turismo (DMT) de 2012 se llevarán a cabo el próximo 27 de septiembre en Maspalomas, bajo el lema "Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible", y bajo esa misma premisa también se está llevando a cabo la campaña de promoción.
El Palacio de congresos, convenciones y exposiciones Expomeloneras será el centro neurálgico de las celebraciones oficiales, que incluyen la organización de un grupo de trabajo y reflexión sobre el lema en el que participarán destacados expertos y responsables de turismo y energía.
En su mensaje oficial de apertura de esta campaña lanzada en los 155 países miembros y entre sus más de 400 agentes afiliados, el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, pidió a todos los entes vinculados al turismo que trabajen para alcanzar la meta de las Naciones Unidas de conseguir de aquí al año 2030 un acceso universal a la energía sostenible.
El lanzamiento de esta campaña llega justo una semana después de que gobiernos, compañías y otros grupos reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro (Brasil) comprometieran 323.000 millones de dólares para conseguirlo.
Rifai ha invitado a todas las entidades que trabajan en el turismo, tanto administraciones públicas como empresas, incluso a los propios turistas, a conocer mejor las iniciativas de sostenibilidad energética que existen en el ámbito turístico, debatir qué más se debería hacer y fomentar el uso de la energía sostenible en el sector.
A la vanguardia
En su mensaje, el secretario general de la OMT ha afirmado que el turismo está a la vanguardia de algunas de las iniciativas sobre sostenibilidad energética más innovadoras del mundo.
A su juicio, las mejoras de la eficiencia energética de los aviones, la utilización de combustibles renovables en líneas aéreas y cruceros, las soluciones energéticas para hoteles, y otras incontables iniciativas "están haciendo que el turismo se sitúe en primera línea en el avance hacia un mundo de energías limpias".
Estas iniciativas son cruciales para el desarrollo sostenible y ayudan a reducir las emisiones de carbono del turismo, permitiendo a las empresas crecer y crear empleo, y poniendo a disposición de algunas de las comunidades más vulnerables del mundo servicios energéticos modernos y asequibles, afirmó.
El mensaje de Rifai forma parte de la campaña del Día Mundial del Turismo de 2012, que incluye también el concurso de fotos del DMT anual, el próximo concurso de Twitter y el acceso a recursos sobre la relación entre el turismo y la energía.
Este año la OMT también invita a visitar la "ciberescuela de la energía", como parte de las "Soluciones Energéticas para Hoteles". Se trata de un proyecto promovido por este organismo dependiente de la ONU para ayudar a los hoteleros a reducir las emisiones de carbono y sus costos.
Ciudadano SBT | Miércoles, 04 de Julio de 2012 a las 08:34:04 horas
La OMT inicia la promoción del Día Mundial del Turismo 2012
Como siempre y para no variar, aquellos que van a contracorriente, y soluciones o alternativas para solucionarlo, ni una, solo quejarse, lamentarse,…. Si fueran de fácil solución ya estarían subsanados, pero la realidad es otra. A ver, si el señor a que hace referencia tiene dos trabajos, ¿cuál es el problema? Fácil, la ignorancia del que lo plantea. Claro que puede tener dos trabajos, y todos los que quiera, mientras pueda. Es totalmente lícito en este país.
Que gracias a grandes empresas tenemos los que tenemos. Lógico, el ayuntamiento no es una constructora, por eso deben ir bien en sintonía con estas empresas. Es así de sencillo.
Indigentes siempre habrá, no se puede tener policía para cada esquina y calle de este municipio. El resto de comentarios, lo que se da en todo y cada uno de los municipios, sea el color que sea el que gobierne. Conseguir la perfección absoluta es una utopía, pero veo que algunos no lo entienden.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder