Esta iniciativa contempla la instalación de los primeros observatorios especializados de aves, así como la construcción de pasadizos sobre el saladar
La consejera de Medio Ambiente y Emergencias, María del Mar Arévalo, ha realizado la primera presentación pública del proyecto de restauración ambiental de Juncalillo del Sur, una franja costera situada en el triángulo entre Juan Grande, Castillo del Romeral y El Aeroclub, en el que la institución insular destinará unos 431.129,42 euros.
El proyecto propone recuperar mediante la puesta en marcha de determinadas actuaciones el paisaje, la flora y fauna de 192 hectáreas del área de Juncalillo del Sur, pertenecientes a San Bartolomé de Tirajana. Además, el proyecto de recuperación y conservación de la zona se complementa con una campaña de comunicación que ya se ha iniciado, dirigida a hacer partícipes y a mentalizar a los residentes sobre la importancia de esta intervención.
Entre las tareas a desarrollar para lograr la recuperación del paisaje de Juncalillo del Sur destacan la retirada de acúmulos de áridos, la eliminación de losas de hormigón, reposición de berma litoral, restauración del saladar, restauración de graveras a cielo abierto, ocultamiento de muro de carga y la eliminación de pistas no autorizadas.
Mientras que en el capítulo de la flora del lugar se prevén trabajos para la eliminación de plantas invasoras, la plantación de balos y tajinastes. Otra iniciativa importante será la recuperación de la fauna que incluye la colocación de cuatro observatorios de aves que se convertirán en los primeros habilitados para los usuarios especializados. No en vano, la zona cuenta con un censo de cincuenta especies de aves migratorias y un paisaje costero con amplias cuencas visuales.
El Cabildo de Gran Canaria también pondrá en marcha medidas de control del tráfico rodado, permitiendo únicamente el acceso de los trabajadores relacionados con la única construcción que permanecerá en pie en esta área de especial protección, una fábrica dedicada al tratamiento de los productos industriales obtenidos de los cultivos del tomate.
El proyecto a ejecutar por la Consejería de Medio Ambiente permite el acondicionamiento de un sendero en el litoral, una pasarela sobre el saladar, la instalación de pasarelas en pasos de agua, así como la adecuada señalización del espacio protegido.
El área de Juncalillo del Sur, en San Bartolomé de Tirajana, dispone de varias figuras de protección de carácter medioambiental en su territorio. En este sentido, está contemplada como reserva de caza, Sitio de Interés Científico (SIC), Área de Sensibilidad Ecológica (ASE), Zona de Especial Protección Aves (ZEPA), Zona de Especial Conservación (ZEC). También tiene la catalogación Important Bird Area (IBA).
desde NC | Lunes, 18 de Junio de 2012 a las 15:49:38 horas
Menos mal, que no todos los proyectos de NC en el cabildo se tiran por la borda.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder