Comienzan esta semana y se prolongarán durante tres meses
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, a través del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, ha programado para los próximos meses varias jornadas formativas orientadas a los empleados municipales, especialmente a los que están expuestos a mayores riesgos de seguridad en el trabajo, cuyos cursos han comenzado esta semana y donde también tienen cabida clases on-line para todo el personal.
La formación en materia de prevención dirigida al personal del Ayuntamiento viene auspiciada por la Ley 31/1995, LPRL, que en sus artículos 18 y 19 establece la obligatoriedad de que todos los trabajadores reciban información y formación suficiente y adecuada, en materia preventiva. La información tiene como finalidad dar a conocer a los trabajadores su medio de trabajo y todas las circunstancias que lo rodean, concretándolas en los posibles riesgos que corre en la ejecución de su trabajo, y conozca las medidas preventivas dispuestas, así como su correcta utilización y ejecución.
Las jornadas formativas abarcarán cursos sobre el manejo de maquinaria -dumper, apisonadora, carretillas y plataformas elevadoras-, dirigidas al colectivo del Área de Servicios: Deportes, Vías y Obras, Electricidad y Parques y Jardines. Otro de estos cursos se enfoca a los efectos nocivos y preventivos de la exposición solar, dirigido, también, al Área de Servicios, y que cuenta con la colaboración, para impartirlo, del Programa Municipal de Prevención y Promoción de la Salud.
Estas jornadas tienen como objetivo informar a los trabajadores que realizan toda su jornada laboral al Sol, de los posibles efectos adversos, como las quemaduras, insolaciones y cáncer de piel, entre otros; así como concienciar a los mismos del uso diario de fotoprotectores solares, gorras y otros elementos. También se impartirán cursos presenciales de primeros auxilios para el personal de las Escuelas Infantiles.
Además, se incluyen cursos on-line,
sobre prevención de riesgos laborales en las oficinas, de prevención
para los delegados de Prevención, movilización de enfermos, primeros
auxilios, trastornos musco-esqueléticos, riesgos psico-sociales en el
trabajo y seguridad en las escuelas, entre otros, que se prolongarán por
espacio de unos tres meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214