Para que los familiares de los usuarios puedan interactuar con los profesionales y técnicos del centro, y aprendan de la experiencia de vivir durante un día como enfermos neurodegenerativos
La Concejalía de Mayores y Participación Ciudadana han organizado este viernes una jornada de puertas abiertas en el ‘Centro de Día de
Alzheimer y otras Demencias’, para acercar el desarrollo de la actividad cotidiana
que se realiza en esta instalación municipal a las familias de sus usuarios.
Esta jornada de puertas abiertas, que se desarrollará entre las nueve de la mañana y la una de la tarde, supone un paso más en la tarea de dar a conocer a los vecinos de forma directa la gestión y el trabajo que se realiza en la Concejalía de Mayores y sus centros de servicio público.
“Lo que pretendemos con esta actividad es facilitar que los familiares de los usuarios del Centro de Día de Alzheimer y otras Demencias puedan compartir e interactuar con los profesionales y técnicos especialistas que los atienden y, a su vez, conocer las dinámicas del trabajo específico que éstos desarrollan con ellos, y los horarios y las tareas cotidianas que se realizan dentro del centro”, ha afirmado la concejala del Mayor, Araceli Armas Cruz.
Los enfermos de Alzheimer y otras demencias son personas muy sensibles con las que, debido al propio proceso de su enfermedad neurodegenerativa, se deben mantener hábitos de actuación muy reglados y previsibles, porque cualquier hecho o actuación extraña o imprevisible en su vida les provoca estados emotivos de ansiedad, miedo y angustia, que pudiera incluso corroborar un comportamiento de actitudes disruptivas.
Por eso, esta jornada de puertas abiertas también tiene el objetivo de mostrar y trasladar a los familiares de los nuevos usuarios del Centro de Alzheimer las técnicas adecuadas para continuar con su tratamiento en sus propios domicilios.
Así, durante la mañana los familiares ejecutarán las mismas actividades que realizan a diario los usuarios del centro, tanto las terapéuticas cognitivas pautadas por los gerontólogos, como las locomotoras a cargo del fisioterapeuta del centro.
“En esta jornada los familiares no serán meros espectadores, sino que se convertirán por un día en enfermos de Alzheimer, atendidos por especialistas que les harán partícipes de los mismos ejercicios que realizan los usuarios del centro a nivel cognitivo, motor, de percepción y de expresión”, afirma la edil Araceli Armas Cruz.
Objetivos y dudas
Los familiares conocerán los objetivos generales del centro, los procesos terapéuticos y también podrán resolver las posibles dudas acerca del programa técnico de intervención que se sigue con los usuarios. Así, entre las 9:30 y la 13:00 horas, cada familiar se unirá al grupo de trabajo que le corresponda, donde desarrollará las actividades previstas en el programa de los viernes, dinamizado por una auxiliar siguiendo el horario normalizado de centro en cuanto al paseo, desarrollo de las actividades cognitivas y motoras que correspondan.
Al término de la jornada, los familiares mantendrán un nuevo encuentro con el psicólogo y la trabajadora social del centro para compartir las experiencias y aclarar cualquier duda que se les pudiera plantear durante el día.
El Centro de Día de Alzheimer de San Batolomé de Tirajana, localizado en la margen izquierda de la carretera de El Salobre, es una instalación pública preparada para albergar a 24 usuarios, aunque en la actualidad cuenta con sólo 15 pacientes de los que tres proceden del vecino municipio de Mogán. Los usuarios están divididos en subgrupos según el grado de deterioro cognitivo que presentan.
En estos momentos el centro cumple con dos funciones principales. Por un lado, ofrecer apoyo terapéutico a personas con demencias tipo Alzheimer y similares, procurando mantener el máximo de tiempo posible sus capacidades cognitivas en el mejor estado que permita la enfermedad y, asimismo, servir de respiro familiar para sus cuidadores, siendo conscientes de la enorme implicación emocional que requiere para sus familias.
indignadisima, mentiras no | Miércoles, 23 de Mayo de 2012 a las 01:34:28 horas
si a buenas horas hacen puertas abiertas,,,y todo eso es mentira, yo tengo a una usuaria en el centro y que sepais q los estan engañando se hizo unas puertas abiertas debido al maltrato, vejaciones y traumas que estan pasadon algunos usuarios,,,dejen ya de mentir,,,para atender a estas personas n vale cn sacarse un titulo hay q tener vocacion, pq so cm niños. pq miente esta consejala pq n dicen la vedad pq n hechan a esos impresentables q lo unico q van es a ganar un sueldo y n a cuidar a los mayores, me gustaria q algunos de los padres de esta gente estubieran hay y de estas maneras q se les tratara cm ellos traran a nuestros mayores aver cm se pondrian, esto es indignante desde aqui pido a la redaccion de maspalomasahora q n se dejen engañar cn noticias falsas y que investiguen, hablen cn los familiaares q somos los q pasamos estos malos momentos, q indiancion y mal estar por dios
Accede para votar (0) (0) Accede para responder