Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SERVICIOS SOCIALES

El municipio lidera una investigación sobre las familias en riesgo psicosocial

MASPALOMAS AHORA
Martes, 15 de Mayo de 2012
Tiempo de lectura:

Podría convertirse en el sistema de evaluación familiar de toda la Comunidad Autónoma de Canarias

La Concejalía de Bienestar Social, Calidad de Vida  y Solidaridad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana lidera una investigación en el terreno de la evaluación de las familias en situación de riesgo psicosocial, que podría convertirse -según el director General de Protección al Menor y la Familia- en el sistema de evaluación familiar de toda la Comunidad Autónoma de Canarias


Los primeros resultados de dicha investigación, que está llevando a cabo el técnico de Servicios Sociales del Ayuntamiento, el psicólogo Eduardo Cabrera Casimiro, se presentaron recientemente en unas jornadas celebradas en el Centro de Profesores Las Palmas II.


La investigación está dirigida por los profesores de las dos universidades canarias María José Rodríguez y Juan Carlos Martín, reconocidos investigadores y expertos en el tema de la educación y evaluación de las familias, y entre sus principales objetivos destaca la construcción de distintos instrumentos para evaluar los recursos y fortalezas de las familias que están en situación de riesgo psicosocial.


La investigación se inició en el 2010 con la participación de todos los equipos de riesgo de la isla de Gran Canaria, y en estas jornadas se presentaron esos instrumentos de evaluación definitivos, junto con la versión informática que permite a los técnicos tener una representación gráfica de los factores de riesgo y protección de los menores así como los factores de vulnerabilidad y resiliencia de los mismos.


A las jornadas fueron invitados y convocados todos los técnicos de los distintos equipos de atención a los niños y familias en riesgo que operan en la isla de Gran Canaria, cerrándose la participación con un total de 69 profesionales especialistas.


En otros congresos


Las jornadas fueron inauguradas por el Director General de Protección al Menor y la Familia, José G. Moreno García; el Consejero de Política Social y Socio-Sanitaria del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Santana Melián y el  concejal de Bienestar Social, Calidad de Vida y Solidaridad del Ayuntamiento de S. Bartolomé de Tirajana, Roberto Martín Quintana.


El Director General de Protección al Menor y la Familia destacó la calidad de la investigación y planteó que este sistema de evaluación de las familias en riesgo psicosocial que ha desarrollado el Ayuntamiento de San Bartolomé junto con las dos Universidades Canarias es un serio candidato para convertirse en el sistema de evaluación familiar de toda la Comunidad Autónoma de Canarias.


Por otro lado, este trabajo de investigación que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento ya se ha presentado en diversos congresos internacionales en Florencia, Luxemburgo y Sudáfrica. También se ha publicado un artículo en una influyente revista de carácter nacional “Intervención Psicosocial” y en octubre de este año está previsto que sea presentado también en el XI Congreso Internacional de Infancia Maltratada que tendrá lugar en Oviedo durante los día 17 y 19 de octubre.


Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.