Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TIENE RIESGOS INTRÍNSECOS DERIVADOS DE LAS ACTIVIDADES EN ALTURA

Alumnos de la Escuela Taller de Emergencia realizan el curso de Rescate en Altura

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 11 de Mayo de 2012
Tiempo de lectura:

Los alumnos de la Escuela Taller de Emergencia y Seguridad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana realizan desde hace meses el Curso de Técnicas de rescate en alturas

Los alumnos de la Escuela Taller de Emergencia y Seguridad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana realizan desde hace meses con éxito el Curso de Técnicas de rescate en alturas, con el que pretenden conocer y practicar las acciones que se llevan a cabo en el ámbito del rescate vertical y que éstas sean realizadas con total seguridad, tanto para la víctima como para los rescatadores.

El trabajo que desarrolla el agente de emergencias tiene una serie de riesgos intrínsecos, entre los que se encuentran los derivados de las actividades en altura. En estas situaciones con peligro de caídas se debe tomar el máximo de precauciones para evitar cualquier accidente, según los organizadores, la Escuela Taller de Juan Grande. La prevención en este tipo de situaciones pasa por el conocimiento y el uso adecuado de los materiales de los que se dispone en el servicio, el conocimiento de las técnicas de progresión en altura y, sobre todo, el uso del sentido común, evitando exponerse a situaciones de peligro inútilmente.


La actuación de los agentes de emergencias en este ámbito tiene como objetivo final, realizar el trabajo necesario  en el medio vertical con la máxima seguridad para las víctimas y el personal interviniente. Durante este curso, eminentemente práctico, el alumno ha adquirido conocimientos del material de rescate en altura, su utilización y mantenimiento; a la vez que las destrezas y habilidades para desarrollar las maniobras que se le asignen en una operación de rescate.


Este curso se ha podido desarrollar gracias a la colaboración de Protección Civil de San Bartolomé de Tirajana y al convenio suscrito por el Ayuntamiento con Quality and Marketing Systems S.L., empresa que se ha encargado de proporcionar los profesionales cualificados (bomberos profesionales), el material necesario y de obtener la acreditación de la Escuela de Servicios Sociosanitarios de Canarias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.