Con el objetivo de luchar contra la discriminación y generar empleo para los sectores sociales más vulnerables
![[Img #6850]](upload/img/periodico/img_6850.jpg)
El municipio de San Bartolomé de Tirajana será el primero de la provincia de Las Palmas y de la isla de Gran Canaria que albergará la campaña publicitaria de impacto y sensibilización ‘Canarias sin diferencias’, desarrollada por Cruz Roja Española a través del Fondo Social Europeo y su programa operativo de lucha contra la discriminación y el desempleo.
La campaña, sustentada en una exposición sobre diversos soportes, fue presentada este jueves en las instalaciones de la Asamblea Local de Cruz Roja en Maspalomas, por el vicepresidente regional de la institución, Gerardo Mesa Noda, que estuvo acompañado en el acto por la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura de este municipio, Elena Álamo, y por el presidente provincial de esta organización no gubernamental, Juan Campos Pineda.
La
exposición forma parte del conjunto de actuaciones que Cruz Roja en
Canarias está desarrollando para la integración sociolaboral de las
personas en situación de vulnerabilidad social y con problemas de acceso
al mercado de trabajo.
El objetivo de la campaña “es llegar al mayor número de población, incidiendo especialmente en el sector empresarial”, dijo Gerardo Mesa, “para potenciar la igualdad de oportunidades y la multiculturalidad”.
Para hacerlo posible, esta exposición de carácter itinerante que ya se inició en la provincia de Tenerife se mostrará al público en ayuntamientos, cabildos, sedes empresariales y centros comerciales de toda la Comunidad Autónoma, estando previsto que, tras San Bartolomé, la campaña tenga alcance también en los municipios de Agüimes, Artenara y Tejeda.
Una apuesta
La concejala, Elena Álamo, mostró el apoyo del grupo de gobierno hacia todas las iniciativas que aborden el problema del desempleo “porque constituyen una apuesta en la que tenemos que implicarnos todas las administraciones e instituciones públicas de forma coordinada y desde las posibilidades que tengamos”.
En relación con la lucha contra la discriminación, dijo el vicepresidente regional de Cruz Roja, “toda persona tiene derecho a no ser prejuzgada ni valorada con una etiqueta”, porque “trabajar bien y con profesionalidad no depende del origen, la edad o el sexo”, y en nuestra sociedad –añadió- existen prácticas discriminatorias “que no están relacionadas con la capacitación o el perfil profesional de las personas, pudiendo cualquier persona ser objeto de discriminación en un momento determinado”.
La campaña ‘Canarias sin diferencias’ está destinada a la población en general, pero sobre todo a empresas y empleadores, organizaciones empresariales y sindicales, administraciones públicas, organizaciones sociales e, incluso, medios de comunicación.
tablero | Domingo, 15 de Abril de 2012 a las 20:58:00 horas
cruz roja esta despidiendo ahora mismo a todas las compañeras del hogar maternal de san fernando ¡con la labor tan maravillosa que hacian,nadi las ha tenido en cuenta.¿a quién dicen que ayuda cruz roja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder