El alcalde de San Bartolomé y la nueva directiva de la Acup tienen el objetivo de que las universidades populares cubran durante este año al menos 50 de los 81 municipios de Canarias
El
alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez,
presidió este martes en Maspalomas la primera reunión que celebra la
nueva junta rectora de la Asociación Canaria de Universidades Populares
(Acup), tras su elección por unanimidad el pasado febrero.
En esta primera cita, la nueva junta de gobierno de la Acup abordó la reestructuración de su parte organizativa e institucional y, entre otros asuntos, Marco Aurelio Pérez informó a sus componentes de los distintos convenios de colaboración que pretende establecer con distintos organismos e instituciones públicas y privadas para impulsar el desarrollo de las universidades populares en el conjunto del Archipiélago.
Entre esos convenios destaca el que se pretende plasmar con la Fundación Europea para la Sociedad de la Información, con el objetivo de ejecutar un proyecto común con las universidades populares de Lituania, Gran Bretaña, Polonia, Italia, Francia, Turquía y Grecia.
Otros convenios de colaboración que piensa materializar la Acup en próximas fechas se firmarán con los servicios Canario de Empleo y de Salud, respectivamente, para desarrollar sendos proyectos de cursos de formación y reciclaje para los formadores y monitores contratados por la Asociación, y también de prevención entre los usuarios de las 24 universidades populares que actualmente se encuentran operativas en Canarias.
En la reunión, Marco Aurelio Pérez también abordó con su junta los distintos retos y objetivos que se trazará la Asociación para este año 2012, destacando entre ellos la generación de empleo y la intención de cubrir con universidades populares al menos 50 municipios de los 81 que tiene Canarias, y proseguir con el proceso formativo de los casi 150 profesionales entre profesores y monitores adscritos al proyecto.
A esta primera reunión de la nueva junta rectora de la Asociación Canaria de Universidades Populares en Maspalomas acudieron todos sus componentes, entre ellos la alcaldesa de San Juan de La Rambla (Tenerife), Fidela Velázquez, como vicepresidenta; la concejala de Educación de Arucas, Águeda González, como secretaria; el concejal de Educación y cultura de Agüimes, Francisco González, como tesorero; el concejal de Educación de Las Palmas de Gran Canaria, Cristian Santana, como vocal y portavoz de las Universidades Populares de Gran Canaria; el concejal de Educación de Santa Úrsula (Tenerife), Víctor Hernández Barroso, como vocal y portavoz de las Universidades Populares en aquella isla y, finalmente, el director de Cultura de Telde, Daniel Martín, también como vocal y director de formación y programación de la Acup.
Hasta este momento, el proyecto formativo y educativo que están ejecutando las Universidades Populares en 24 municipios canarios está beneficiando a unos 16.000 usuarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102