Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COMUNICACIÓN

El Gobierno resolverá “en un muy corto plazo” el polémico concurso de licencias de radio

ACN PRESS
Martes, 14 de Febrero de 2012
Tiempo de lectura: Ver comentarios 3

El PP asegura que “la sombra de duda se hace cada vez mayor”

[Img #5766]El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, ha afirmado en sede parlamentaria que “en un período muy corto de plazo” la mesa de evaluación y contratación del polémico concurso de licencias de radio fallará definitivamente la concesión.

“No hay fecha concreta, pero recuerdo que se han analizado individualmente 694 ofertas para definir las 156 con mayor puntuación en base a 18 criterios. Ha sido un esfuerzo ímprobo llevado a cabo con toda transparencia”, ha asegurado.

Por el contrario, desde las filas del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Moreno del Rosario recordó que “han pasado más de ocho meses de la adjudicación provisional” y el Ejecutivo mantiene la incertidumbre “sin dar una explicación convincente”.

“La sombra de duda se hace dada vez mayor, y más aún con el silencio cómplice del vicepresidente del Gobierno, que prefiere mirar para otro lado mientras muchas empresas y puestos de trabajo están en el aire”, afirmó.

Para Moreno del Rosario, los miembros del Ejecutivo “mienten”, por lo que les conminó a “dar la cara, asuman su error y busquen una solución”, pues “quienes vamos a pagar la torpeza y la ineficacia del presidente Rivero vamos a ser todos los canarios”.

Una “torpeza, en todo caso, compartida”, recordó González Ortiz, puesto que el concurso se puso en marcha con el PP en el Gobierno de la pasada legislatura, “pero la memoria selectiva tiene esas cosas”.

El consejero recordó que no ha habido ni un concurso público de adjudicación en España que no haya tenido polémica debido a los recursos judiciales por parte de las empresas que han quedado fuera, lo que no puede condicionar el trabajo de la mesa de evaluación y la decisión final.
(3)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.