Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL

El Gobierno apuesta por "lograr una propuesta consensuada" en la reforma del REF

ACN PRESS
Viernes, 20 de Enero de 2012
Tiempo de lectura:

El consejero regional de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz anuncia el inicio de "un amplio debate”

El Gobierno de Canarias ha comenzado los trabajos para la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) para el periodo comprendido entre 2014 y 2020 “con la firme intención de lograr una propuesta consensuada”, según ha afirmado el consejero regional de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz.

Ortiz espera que mediante el consenso quede definido lo que califica como “una parte vital de nuestro futuro modelo económico” y anuncia el inicio de "un amplio debate” con los agentes económicos, sociales, grupos parlamentarios y ciudadanos “que nos permita reformular un REF que nos afecta a todos”.

González Ortiz se ha reunido esta mañana con los presidentes de las dos Confederaciones Canarias de Empresarios, Sebastián Grisaleña y José Carlos Francisco, y con los representantes sindicales de UGT y Comisiones Obreras (CCOO) en las Islas, Gustavo Santana y Carmelo Delgado, respectivamente, para fijar un calendario y solicitarles una participación activa.

El consejero indica en un comunicado que la intención de la Administración canaria es, como “primer paso”, propiciar un “amplio debate” entre los ciudadanos del Archipiélago y sus agentes económicos y sociales acerca de cuáles han de ser los incentivos económicos y fiscales que “permitan dar respuesta a los retos a los que se enfrenta la sociedad canaria en los próximos años”.

Asimismo, explica que para la Consejería ha elaborado un cuestionario que remitirá en los próximos días a las organizaciones empresariales, profesionales y sindicales, entre otros, con el fin de recibir sus opiniones, mientras que el resto de los canarios podrán exponer sus ideas a través de la web del Gobierno.

La intención de las reuniones preliminares es tener, durante los meses de marzo y abril, un documento de bases para remitirlo al Parlamento de Canarias, señala Gonzalez Ortiz. Una vez aprobado en la Cámara regional, la Consejería elaborará un texto articulado que tratará con el Gobierno de España antes de elevarlo a las autoridades comunitarias, añade

Asimismo, afirma que la reforma del REF necesita de una actuación conjunta entre la Administración central y la regional. También se deberá contar con la aprobación de la Unión Europea ya que muchos preceptos están considerados como ayudas de Estado, apostilla.

“Es de gran importancia que Canarias acuda al resto de las administraciones públicas con una propuesta única, fruto del debate y de la máxima participación”, asegura.

GENERAR EMPLEO

Aunque las propuestas concretas no se conocerán hasta que concluya este periodo de análisis conjunto, “las líneas generales de este nuevo REF se dirigirán, de forma prioritaria, a la necesaria generación de empleo”, subraya el consejero. “Necesitamos medidas económicas y fiscales que apunten a esa dirección y que, además, sean capaces de responder a los diferentes ciclos económicos”, precisa.

Entre los objetivos se encuentra potenciar de micropymes y autónomos como parte fundamental del tejido productivo de Canarias, establecer los instrumentos necesarios que permitan diversificar e internacionalizar la economía, dar un impulso a la tecnología de las Islas y eliminar las barreras que “supone la doble insularidad para las islas no capitalinas”. Para el consejero, otro de los fines es que el documento aporte seguridad jurídica y permita superar la “complejidad de interpretación y de aplicación del texto actual”.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.