Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

Margarita Ramos quiere negociar con la ministra Báñez un marco específico de apoyo a la creación de empleo en Canarias

ACN PRESS
Lunes, 16 de Enero de 2012
Tiempo de lectura:

La consejera recuerda que la situación del desempleo en el Archipiélago es "de emergencia social"

La consejera de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, ha solicitado por carta una entrevista a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para analizar la situación del desempleo y "demandar un marco singular” de apoyo al mantenimiento y la creación de empleo" para la Comunidad Autónoma.

Ramos ha recordado a Báñez que las actuales tasas de paro en el Archipiélago, próximas al 30 por ciento, "permiten hablar de la necesidad de realizar una declaración de emergencia social”.

En esta línea, la consejera ha defendidola urgencia de "combatir las cifras de desempleo con medidas singulares y diferenciadas".

La solicitud de entrevista se enmarca en el deseo de la Consejería de "revisar y agilizar" algunos asuntos que son prioritarios además de mantener una relación fluida con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De igual forma, la consejera quiere conocer cuál será la financiación para el presente año del IV Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) 2011-2014, pues el pasado mes de septiembre se suscribió la primera anualidad que alcanzó los 42 millones de euros.

“Los buenos resultados obtenidos a través de este plan, iniciado en 1998, justifican su mantenimiento y mejora”, ha afirmado.

El orden del día del encuentro incluirá la compensación a la Comunidad Autónoma por el antiguo Impuesto General sobre el Tráfico de Empresas (IGTE).

El Estado indemniza al Archipiélago tras la extinción del impuesto con una cantidad dedicada a la creación de empleo. A estos asuntos además se suman la bonificación de las cuotas empresariales y la financiación por conferencia sectorial.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.