Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PETROLÍFEROS

La UE buscará el diálogo con Marruecos para garantizar la seguridad de Canarias ante las prospecciones petrolíferas

ACN PRESS
Martes, 10 de Enero de 2012
Tiempo de lectura:

Según el comisario europeo de Energía, “los operadores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y tomar las medidas correctivas que sean proporcionales a los riesgos de la actividad"

La Comisión Europea abordará mediante un nuevo reglamento los efectos transfronterizos de las prospecciones petrolíferas comunitarias. Günther Oettinger, comisario para la Energía, ha respondido hoy a una pregunta de Los Verdes canarios sobre las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias y ha anunciado "un diálogo entre la Unión y países terceros -en alusión es esta caso a Marruecos- para garantizar la seguridad en las regiones adyacentes”.

La pregunta fue presentada por el eurodiputado verde belga Bert Staes a instancia de Los Verdes de Lanzarote ante la inminencia de las perforaciones petrolíferas marroquíes en aguas cercanas a Canarias.

Según el eurodiputado verde, “éstas se sitúan en las inmediaciones de las Islas Canarias, una zona volcánica muy activa, con un gran riesgo de terremotos. Los vertidos de pozos de petróleo serían catastróficos, no sólo para el entorno marítimo sino también para las zonas costeras turísticas tanto de Marruecos como de Canarias."

Staes preguntaba a la Comisión por los medios que tiene a su disposición para intervenir ante las autoridades españolas y marroquíes a fin de que los planes existentes cumplan las máximas normas de seguridad, así como si estaba dispuesta a un diálogo con las autoridades de ambos países para comunicarles qué medidas pueden tomarse para ofrecer protección material y financiera a la población costera y al litoral que se encuentran en las zonas amenazadas ante la posibilidad de un grave vertido de petróleo.

El portavoz de Los Verdes canarios, Rafael Rodríguez considera que “la Unión Europea nos da la razón y ha mostrado, con esta respuesta que es consiente del elevado riesgo que supone para Canarias esas prospecciones petrolíferas que ponen en peligro nuestra biodiversidad marina y a nuestra industria turística”.

Según el comisario de Energía, “los operadores deben evaluar cuidadosamente los riesgos y tomar las medidas correctivas que sean proporcionales a los riesgos de la actividad para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente marino". La Comisión propone completar estas exigencias, incluso con respecto a la protección ambiental y de licencia, a través de su propuesta de Reglamento sobre la seguridad de la prospección de petróleo y gas, las actividades de exploración y producción adoptada el 27 de octubre de 2011.

Oettinger destaca que “la herramienta legislativa pretende reforzar los medios para influir en las normas de seguridad en alta mar. Por ejemplo se obligará los Estados miembros a informar a la Comisión de los posibles efectos transfronterizos de los accidentes en alta mar y a tener en cuenta los riesgos en sus planes de emergencia externos y ensayar periódicamente su estado de preparación de emergencia para hacer frente a la contaminación transfronteriza.”

La propuesta de Reglamento prevé un diálogo dentro de la UE, así como con terceros países para un enfoque coordinado para la seguridad en las regiones adyacentes ante la inminencia de las prospecciones petrolíferas en aguas marroquíes y los planes del Gobierno español para iniciar otras en aguas nacionales españolas.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.