Advierten de que "la incertidumbre sobre las nuevas reglas impide a las empresas planificar la instalación de nuevos parques"
La Asociación Empresarial
Eólica de España (AEE) ha recordado hoy al nuevo ministro de Industria,
Energía y Turismo, José Manuel Soria, que el sector "necesita
urgentemente un nuevo marco regulatorio para continuar con el desarrollo
de su actividad" porque el vigente ha expirado el pasado 31 de
diciembre y porque "la incertidumbre sobre las nuevas reglas impide a las empresas planificar la instalación de nuevos parques".
La AEE recomienda a Soria que la nueva regulación tenga en cuenta las características particulares del sector eólico y su aportación a la economía española porque, además de los beneficios medioambientales que aporta, el sector eólico ha consolidado a España como un país exportador de tecnología limpia con más de 2.000 millones de euros anuales, e inversor en I+D, con156 millones en 2010.
Los empresarios agrupados en la Asociación, que representa al 90 por ciento del sector, destacan en un comunicado que el mismo también frena la transferencia de rentas al extranjero y el déficit por cuenta corriente al evitar importaciones de combustibles fósiles.
La AEE considera que la eólica debe ser "uno de los motores de la reactivación económica a través de la creación de riqueza y empleo, así como un ejemplo del modelo productivo que necesita España" y recomienda a Soria que en la nueva Legislatura "las cuestiones energéticas se aborden con visión a largo plazo y voluntad de estabilidad por parte de todos los partidos políticos y Comunidades Autónomas".
La AEE recomienda a Soria que la nueva regulación tenga en cuenta las características particulares del sector eólico y su aportación a la economía española porque, además de los beneficios medioambientales que aporta, el sector eólico ha consolidado a España como un país exportador de tecnología limpia con más de 2.000 millones de euros anuales, e inversor en I+D, con156 millones en 2010.
Los empresarios agrupados en la Asociación, que representa al 90 por ciento del sector, destacan en un comunicado que el mismo también frena la transferencia de rentas al extranjero y el déficit por cuenta corriente al evitar importaciones de combustibles fósiles.
La AEE considera que la eólica debe ser "uno de los motores de la reactivación económica a través de la creación de riqueza y empleo, así como un ejemplo del modelo productivo que necesita España" y recomienda a Soria que en la nueva Legislatura "las cuestiones energéticas se aborden con visión a largo plazo y voluntad de estabilidad por parte de todos los partidos políticos y Comunidades Autónomas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55