Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NOMBRAMIENTO DEL GOBIERNO

Rajoy nombra a Soria ministro de Industria, Energía y Turismo

ACN PRESS
Miércoles, 21 de Diciembre de 2011
Tiempo de lectura: Ver comentarios 1

Soria compondrá el nuevo gobierno de Rajoy junto a José Manuel García Margallo, que ocupara el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Alberto Ruiz Gallardón el de Justicia

[Img #4949]El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha nombrado al líder del Partido Popular (PP) en Canarias, José Manuel Soria, como ministro de Industria, Energía y Turismo. Rajoy ha anunciado hace escasos minutos los nombres de las personas que integrarán su primer Gobierno en el Salón de Tapices del Palacio de La Moncloa, en Madrid.

Soria compondrá el nuevo gobierno de Rajoy junto a José Manuel García Margallo, que ocupara el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Alberto Ruiz Gallardón el de Justicia; Pedro Morenés, Defensa; Cristóbal Montoro, Hacienda y Administraciones Públicas; Jorge Fernández Díaz, Interior; Ana Pastor, Fomento; Fátima Báñez, Empleo y Seguridad Social; Miguel Árias, Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Luis de Guindos, Economía y Competitividad; Ana Mato, Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; José Ingacio Wert, Educación Cultura y Deporte; Soraya Sáenz de Santamaría, Presidencia, vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno.

Alcalde, presidente del Cabildo, vicepresidente del Gobierno y, ahora, ministro de Industria y Turismo

El presidente del Partido Popular (PP) de Canarias, José Manuel Soria, (nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 5 de enero de 1958) es el cuarto canario que ocupa un ministerio desde el advenimiento de la actual monarquía parlamentaria española. Se da la circunstancia de que los tres anteriores fueron ministros en diferentes etapas de gobierno del Partido Socialista (PSOE), mientras que Soria lo será en un Ejecutivo del PP.

El primero fue Luis Carlos Croissier, que ocupó la cartera de Industria y Energía entre julio de 1986 y julio de 1988, con felipe González. Tras él, Jerónimo Saavedra lo fue de Administraciones Públicas (de julio de 1993 a julio de 1995) y de Educación y Ciencia (entre julio de 1995 y mayo 1996), también con Felipe González. El último canario en ocupar un ministerio fue Juan Fernando López Aguilar, ministro de Justicia entre abril de 2004 y febrero de 2007, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno.

Soria fue uno de los grandes fichajes de su formación para las elecciones municipales de 1995, donde pasó de ser un desconocido a alcalde de la capital grancanaria y su partido de tener siete concejales (de los cuales seis habían salido de la disciplina conservadora) a 15 ediles y mayoría absoluta.

A partir de ahí comenzó una carrera meteórica que ahora le ha situado en el Gobierno de España que preside Mariano Rajoy.

DE ÉXITO EN ÉXITO

Pese a un retroceso generalizado de los conservadores en las Islas, Soria amplió su mayoría en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en 1999, obteniendo 19 concejales. Esa victoria catapultó al entonces alcalde a la Presidencia regional de su partido.

A partir de ahí, en 2003, dejaría el Ayuntamiento y pasaría a otros ámbitos de la política, concretamente al Cabildo de Gran Canaria obteniendo una mayoría absoluta y al Parlamento de Canarias, donde el PP se convirtió en la segunda fuerza.

Cuatro años después perdió la mayoría absoluta en el Cabildo y, tras una moción de censura que convirtió al socialista José Miguel Pérez en presidente, Soria dio el salto definitivo a la política regional, convirtiéndose en vicepresidente del primer Gobierno presidido por Paulino Rivero y consejero de Economía y Hacienda.

Las desavenencias con sus socios nacionalistas sobre cómo afrontar los recortes impuestos por la crisis, el apoyo de Coalición Canaria (CC) a José Luis Rodríguez Zapatero en Madrid y la cercanía de las elecciones locales hicieron que el PP decidiera, en octubre de 2010, salir del Gobierno de Canarias y pasar a la oposición. Así, Soria se presentó a las últimas elecciones autonómicas por primera vez desde 1995 sin ostentar ningún cargo público de gestión.

En esos comicios volvió a obtener un resultado histórico para los conservadores en el Archipiélago, ya que por primera vez ganaron las elecciones autonómicas, aunque con 60.000 votos por encima de CC sólo empató a escaños con los nacionalistas por el actual sistema electoral.

TRAYECTORIA

Soria, hijo de un empresario dedicado a la exportación frutera, está casado con María del Carmen Benítez, procuradora ante los tribunales, con la que tiene dos hijos. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, fue analista de mercado para Venezuela y el Caribe en la Embajada de España en Caracas entre 1980 y 1981 y desde 1984 es Técnico Comercial del Estado.

Aunque será la primera vez que esté al frente de un ministerio, José Manuel Soria ya ocupó diferentes cargos en el Ministerio de Economía y Hacienda durante la etapa del socialista Carlos Solchaga al frente del mismo. Concretamente fue, entre 1986 y 1987, asesor del Gabinete del ministro y, entre 1988 y 1989, jefe del Gabinete de la Secretaría de Estado de Comercio, durante uno de los dos mandatos de Apolonio Ruiz Ligero.
(1)
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.