El presidente en funciones del CCN dijo preguntarse por qué en CC "se van a enfadar y sobre todo los que perdieron, haberme hecho caso”, en referencia al pacto llevado a cabo entre los centristas y el PP en las pasadas Elecciones Generales. Asimismo, ha manifestado: “nos tiene que dar las gracias y felicitarnos por la discilplina” mantenida en el Parlamento
El presidente en funciones
del Centro Canario Nacionalista (CCN), Ignacio González, ha dicho
esperar que Coalición Canaria (CC), formación con la que mantienen un
pacto en el Gobierno de Canarias, “se de cuenta ya de que hay que
negociar con quien gobierna en Madrid y no con quien está en la
oposición”, en referencia al Partido Popular (PP) y al Partido
Socialista (PSOE), respectivamente.
González, que acudió al IX Congreso Federal del CCN que se celebra este fin de semana en la Institución Ferial de Canarias (Infecar) de Las Palmas de Gran Canaria, a recomendado a CC que elabore un análisis interno y “no busquen culpables fuera”, en referencia al pacto adoptado por centristas y populares para concurrir juntos a las Elecciones Generales, por los que obtuvieron unos resultados que calificó de “excelentes”. “Que no me pida nadie que me disculpe por ganar las Elecciones”, añadió.
Asimismo, afirma que la reacción de los nacionalistas tras los comicios ha sido negativa “de boquilla”, porque el grupo parlamentario, compuesto por CC-PNC-CCN no ha mantenido ninguna reunión en la que se expusieran problemas internos y “no ha pasado nada”. Motivo por el que dijo preguntarse “por qué se van a enfadar y sobre todo los que perdieron, haberme hecho caso”.
Asegura que los centristas no romperán el “ningún pacto” y que los miembros “más disciplinados” del grupo nacionalista en el Parlamento son los del CCN. Razón por la que manifiesta que CC “nos tiene que dar las gracias y felicitarnos por la discilplina”, tras adoptar decisiones “difíciles”, que abarcaron desde la investidura del presidente regional, Paulino Rivero, como cualquier proposición de Ley presentada, según apostilló.
González admite en las anteriores Elecciones Generales “todos sabíamos que el PP iba a ganar y había que pactar antes de que ganara, porque después era ya tarde”. Un acuerdo que los electores “entendieron”, puesto que era “coherente desde un punto de vista ideológico” y porque “los nacionalistas no teníamos ninguna posibilidad de gobernar en España y se necesitaba un cambio político”.
Afirmó que seis meses antes, en los comicios autonómicos de mayo, pactaron con CC y PNC, a pesar de que los populares recibieron el mayor número de votos, porque “no fue suficiente”, en referencia a que nacionalistas y PP obtuvieron 21 escaños, a pesar de una diferencia de 60.000 papeletas.
Entre los compromisos “arrancados” con los populares, recordó la reforma del Estatuto Autonomía, el apoyo al Régimen Económico y Fiscal (REF) y el mantenimiento del estatus canario en la Unión Europea (UE).
González, que acudió al IX Congreso Federal del CCN que se celebra este fin de semana en la Institución Ferial de Canarias (Infecar) de Las Palmas de Gran Canaria, a recomendado a CC que elabore un análisis interno y “no busquen culpables fuera”, en referencia al pacto adoptado por centristas y populares para concurrir juntos a las Elecciones Generales, por los que obtuvieron unos resultados que calificó de “excelentes”. “Que no me pida nadie que me disculpe por ganar las Elecciones”, añadió.
Asimismo, afirma que la reacción de los nacionalistas tras los comicios ha sido negativa “de boquilla”, porque el grupo parlamentario, compuesto por CC-PNC-CCN no ha mantenido ninguna reunión en la que se expusieran problemas internos y “no ha pasado nada”. Motivo por el que dijo preguntarse “por qué se van a enfadar y sobre todo los que perdieron, haberme hecho caso”.
Asegura que los centristas no romperán el “ningún pacto” y que los miembros “más disciplinados” del grupo nacionalista en el Parlamento son los del CCN. Razón por la que manifiesta que CC “nos tiene que dar las gracias y felicitarnos por la discilplina”, tras adoptar decisiones “difíciles”, que abarcaron desde la investidura del presidente regional, Paulino Rivero, como cualquier proposición de Ley presentada, según apostilló.
González admite en las anteriores Elecciones Generales “todos sabíamos que el PP iba a ganar y había que pactar antes de que ganara, porque después era ya tarde”. Un acuerdo que los electores “entendieron”, puesto que era “coherente desde un punto de vista ideológico” y porque “los nacionalistas no teníamos ninguna posibilidad de gobernar en España y se necesitaba un cambio político”.
Afirmó que seis meses antes, en los comicios autonómicos de mayo, pactaron con CC y PNC, a pesar de que los populares recibieron el mayor número de votos, porque “no fue suficiente”, en referencia a que nacionalistas y PP obtuvieron 21 escaños, a pesar de una diferencia de 60.000 papeletas.
Entre los compromisos “arrancados” con los populares, recordó la reforma del Estatuto Autonomía, el apoyo al Régimen Económico y Fiscal (REF) y el mantenimiento del estatus canario en la Unión Europea (UE).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55