Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

GENERÓ 11.360 MILLONES DE EUROS EN 2010

La actividad turística en Canarias creció un 2,6 por ciento

ACN PRESS
Jueves, 15 de Diciembre de 2011
Tiempo de lectura:

El número de puestos de trabajo vinculados al turismo en el archipiélago canario en 2010 asciende a 259.395 empleos, lo que representa el 32,8 por ciento del total del empleo en las Islas

La actividad turística en Canarias creció en 2010 un 2,6 por ciento en términos anuales generando 11.496 millones de euros. Este dato, extraído del Estudio de Impacto Económico del Turismo (Impactur) elaborado por el Gobierno de Canarias y Exceltur, sitúa la participación del turismo en la economía en el 27,8 por ciento.

El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, destacó del Estudio Impactur Canarias 2010 el repunte de los niveles de actividad, especialmente intenso en la segunda mitad del año, tras las caídas sufridas en el bienio 2008-09. En esa línea explicó que “el empuje del gasto asociado al mayor volumen de noches disfrutadas en el archipiélago de los extranjeros y su mayor gasto en destino, el incremento de las pernoctaciones y excursiones de canarios y el mayor gasto en destino de los españoles peninsulares explican este registro”.

Según Impactur Canarias 2010, el PIB Turístico creció un 2,6 por ciento respecto a 2009, situándose 2,5 puntos por encima de la media de la economía de los archipiélagos que experimentó un crecimiento nominal del 0,1, según la Contabilidad Regional de España elaborada por el INE.

En este sentido, Fernández de la Puente señaló como el informe aclara que “este mayor dinamismo de la actividad turística respecto al resto de sectores que forman parte del entramado productivo canario, ha propiciado un incremento de la aportación del turismo al conjunto de la economía canaria de 0,6 puntos porcentuales, desde el 27,2 por ciento de 2009 al 27,8 de 2010, rompiendo así la tendencia de pérdida de peso del turismo en la economía de Canarias observada desde el año 2006”.

El Gobierno asegura que el Estudio vuelve a evidenciar el destacado papel del turismo en la creación de empleo en la comunidad gracias a las rentas que genera y el efecto multiplicador en otras ramas de la actividad de la economía canaria. El número de puestos de trabajo vinculados al turismo en Canaria en 2010 ascendía a 259.395 empleos, lo que representa el 32,8 por ciento del total del empleo de las islas.

En cuanto al impacto económico del Turismo sobre el conjunto de la economía de las islas, Impactur señala que los efectos directos reflejan aquellos generados por los subsectores y ramas de actividad que están en contacto directo con los propios turistas.

El Estudio de Impactur evidencia un avance de la Demanda Turística en las islas del 3 por ciento respecto a los registros de 2009 alcanzando un total de 12.237 millones de euros. Esta subida viene justificada por el consumo turístico receptor, especialmente el extranjero, y por el gasto asociado a los viajes y excursiones de los residentes canarios.

En concreto, en el año 2010 el consumo turístico de los alemanes generó un impacto económico de 1.888 millones de euros, un 0,8 por ciento más que en 2009; y el de los británicos alcanzó los 1.795 millones de euros con una subida del 11,3.

Este mejor comportamiento del turismo extranjero en Canarias en 2010 se ha visto acompañado del favorable devenir del mercado español peninsular, aunque más limitado que el extranjero.

Así, con niveles de afluencia similares a los de 2009, pero con un perfil de visitante de mayor capacidad de gasto y estancia media, el impacto económico de los viajes y excursiones de los españoles no residentes a las islas avanzó un 1,4 por ciento respecto a 2009, hasta los 1.447 millones de euros.

En cuanto a turismo interior señalar que el impacto económico de los viajes y excursiones de los residentes en Canarias en sus viajes a las islas ascendió en 2010 a 2.101 millones de euros, un 4,6 por ciento más que en 2009.

La actividad turística aportó en 2010 el 27,6 por ciento del total de la recaudación tributaria que se obtiene en Canarias, que se concretó en la generación de un total de 1.494 millones de euros de ingreso recaudados por las administraciones públicas, entre impuestos directos e indirectos en el conjunto de la región, lo que supuso 214 millones de euros de recaudación adicionales respecto a los registros de 2009.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

MASPALOMAS AHORA - NOTICIAS DE ACTUALIDAD

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.