Nueva Canarias consigue introducir varias de sus propuestas, como la financiación para la Escuela de Actores, el Centro de la Cultura Popular Canaria y las organizaciones deportivas
Coalición Canaria (CC) y
el Partido Socialista Canario (PSC) han incorporado al Proyecto de Ley
de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2012
el acuerdo al que han llegado el Gobierno autonómico y los sindicatos
del ámbito sanitario para mantener las contrataciones del personal
interino y eventual del Servicio Canario de Salud (SCS) por la vía de
obtener de la facturación a terceros los fondos necesarios para mantener
el empleo.
Los partidos que apoyan al Ejecutivo autonómico han introducido una enmienda este jueves en la ponencia que estudia el texto de las cuentas públicas para el próximo año que incluye el acuerdo al que han llegado entre Sanidad y sindicatos.
En la enmienda, que la ponencia incorporó al texto, se intenta “potenciar y mejorar la actuación de los centros e instituciones sanitarias en orden a incrementar la recaudación efectiva por facturación a terceros respecto al importe inicialmente previsto n la estructura de ingresos del Servicio Canario de la Salud”.
Esta enmienda, como otras tantas introducidas por nacionalistas y socialistas, forman parte ya de las cuentas, que la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda debatirá el próximo lunes. La ponencia incluyó además varias enmiendas realizadas por CC y PSC, tanto en el trámite ordinario como in voce (planteadas en el transcurso de la comisión).
Otro de los cambios realizados por socialistas y nacionalistas al texto que salió del Gobierno es cambiar el impuesto sobre las Labores del Tabaco y otras Medidas Tributarias, subiendo algunos tipos. No obstante, esta enmienda todavía no se ha incorporado al texto, sino que queda sobre la mesa y se debatirá en la Comisión el lunes.
En la reunión de la ponencia los grupos firmantes del pacto de gobierno apoyaron también varias enmiendas de Nueva Canarias (NC), aunque modificando la cuantía de las mismas. Así, el Centro de la Cultura Popular Canaria recibirá, gracias a la propuesta de NC y al apoyo de CC y PSC 30.000 euros de los Presupuestos de 2012. No obstante, la idea inicial del grupo que lidera Román Rodríguez era que esta institución recibiese 60.000.
Otras propuestas de NC que se han introducido en el texto son las de dotar de presupuesto a la Escuela de Actores de Canarias y a las organizaciones deportivas. Rodríguez explicaba también que los grupos del Gobierno se han mostrado conformes en aumentar el dinero destinado a la cofinanciación de programas europeos y a destinar dos millones de euros a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para emergencia social. Por otro lado, el diputado de NC comentó a ACN Press la posibilidad planteada por CC y PSC de solventar la financiación de las guarderías municipales a través de un convenio entre el Servicio Canario de Empleo y la Fecam.
PERSONAL
La ponencia no apoyó ninguna de las enmiendas que había presentado el Partido Popular (PP), con lo que todas se tratarán en la Comisión del lunes. Sin embargo, CC se muestra dispuesto a apoyar la solicitud de los conservadores de que el Gobierno informe al Parlamento del estado de gastos en el Capítulo I de los Presupuestos (destinado a gastos de personal), aunque cambiando la redacción de la propuesta.
El diputado del PP Jorge Rodríguez aseguró que “la ponencia no tiene trascendencia política, puesto que sólo tiene carácter técnico”. Además, justificó que los populares no se opusieran a las enmiendas in voce presentadas por CC y PSC, “aunque técnicamente no era el mejor procedimiento”.
Los partidos que apoyan al Ejecutivo autonómico han introducido una enmienda este jueves en la ponencia que estudia el texto de las cuentas públicas para el próximo año que incluye el acuerdo al que han llegado entre Sanidad y sindicatos.
En la enmienda, que la ponencia incorporó al texto, se intenta “potenciar y mejorar la actuación de los centros e instituciones sanitarias en orden a incrementar la recaudación efectiva por facturación a terceros respecto al importe inicialmente previsto n la estructura de ingresos del Servicio Canario de la Salud”.
Esta enmienda, como otras tantas introducidas por nacionalistas y socialistas, forman parte ya de las cuentas, que la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda debatirá el próximo lunes. La ponencia incluyó además varias enmiendas realizadas por CC y PSC, tanto en el trámite ordinario como in voce (planteadas en el transcurso de la comisión).
Otro de los cambios realizados por socialistas y nacionalistas al texto que salió del Gobierno es cambiar el impuesto sobre las Labores del Tabaco y otras Medidas Tributarias, subiendo algunos tipos. No obstante, esta enmienda todavía no se ha incorporado al texto, sino que queda sobre la mesa y se debatirá en la Comisión el lunes.
En la reunión de la ponencia los grupos firmantes del pacto de gobierno apoyaron también varias enmiendas de Nueva Canarias (NC), aunque modificando la cuantía de las mismas. Así, el Centro de la Cultura Popular Canaria recibirá, gracias a la propuesta de NC y al apoyo de CC y PSC 30.000 euros de los Presupuestos de 2012. No obstante, la idea inicial del grupo que lidera Román Rodríguez era que esta institución recibiese 60.000.
Otras propuestas de NC que se han introducido en el texto son las de dotar de presupuesto a la Escuela de Actores de Canarias y a las organizaciones deportivas. Rodríguez explicaba también que los grupos del Gobierno se han mostrado conformes en aumentar el dinero destinado a la cofinanciación de programas europeos y a destinar dos millones de euros a la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para emergencia social. Por otro lado, el diputado de NC comentó a ACN Press la posibilidad planteada por CC y PSC de solventar la financiación de las guarderías municipales a través de un convenio entre el Servicio Canario de Empleo y la Fecam.
PERSONAL
La ponencia no apoyó ninguna de las enmiendas que había presentado el Partido Popular (PP), con lo que todas se tratarán en la Comisión del lunes. Sin embargo, CC se muestra dispuesto a apoyar la solicitud de los conservadores de que el Gobierno informe al Parlamento del estado de gastos en el Capítulo I de los Presupuestos (destinado a gastos de personal), aunque cambiando la redacción de la propuesta.
El diputado del PP Jorge Rodríguez aseguró que “la ponencia no tiene trascendencia política, puesto que sólo tiene carácter técnico”. Además, justificó que los populares no se opusieran a las enmiendas in voce presentadas por CC y PSC, “aunque técnicamente no era el mejor procedimiento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55