Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PARLAMENTO

Inés Rojas teme que el nuevo Gobierno del Estado rebaje la financiación canaria para políticas sociales

MASPALOMAS AHORA
Viernes, 25 de Noviembre de 2011
Tiempo de lectura:

El PP califica los Presupuestos del área social como "infumables e indigeribles" y pide a la consejera que sea ella la que los devuelva al Gobierno

La consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda, Inés Rojas, ha expresado en el Parlamento que cuando el Gobierno que presida Mariano Rajoy elabore los Presupuestos del Estado, “habrá que recortar” las partidas de financiación referidas a Canarias previstas en las Cuentas autonómicas, “y espero que no sea en políticas sociales”.

Rojas defendió que, al contrario que otras comunidades autónomas, Canarias haya elaborado sus Presupuestos aunque no lo haya hecho el Estado, “previendo lo que puede pasar, y que habrá partidas que no vendrán y que previsiblemente, aún así, habrá que recortarlos, y espero que no sea en políticas sociales”.

“La situación es de más incertidumbre. Lo que está claro es que la situación no está clara, pero el Estado debe saber que Canarias tiene un problema social superior al de la Península y, o se atiende, o como dice el presidente Rivero, se convertirá en un problema de Estado”.

Pese a estas dificultades, y al ajuste que se ha tenido que hacer en todos los departamentos del Ejecutivo, la consejera aseguró que los 325,5 millones de euros con que cuenta para 2012 (344,4 millones si se incluye al Instituto Canario de la Vivienda), que supone un incremento del 2,58 por ciento en políticas sociales, “garantiza el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y el Estado del Bienestar”.

IFUMABLES E IDIGERIBLES

Una conclusión con la que no estuvo de acuerdo el portavoz del Grupo Popular, Juan Santana, pues calificó los Presupuestos de “infumables e indigeribles”, por lo que pidió a la propia consejera que “adopte el camino de devolverlos” al Ejecutivo.

“Este Gobierno ha pasado de ser el de las personas, cuando gobernaba el PP, al de la incoherencia y la demagogia”, afirmó Santana, pues las Cuentas de 2012 “desmienten las buenas intenciones” del Ejecutivo.

Santana ha recordado que “bajan siete programas y suben cuatro”, aunque aseguró que en éstos son “pírricos los incrementos”.

“¿Cómo piensa solucionar los problemas con la Prestación Canaria de Inserción, que se ha dejado de abonar desde mediados de este año por falta de fondos, y qué se mantiene la misma cuantía?”, afirmó.

Por tanto, según el portavoz de los conservadores, el Ejecutivo “no podrá mantener el mismo nivel de atención ni al mismo número de personas, por lo que se recortarán los beneficiarios que podrán acogerse”.

66 EUROS ANUALES POR PERSONA

También fue crítico con el Presupuesto el Portavoz del Grupo Mixto (NC), Román Rodríguez, pues el Gobierno los ha elaborado “sin Presupuestos del Estado y los han hecho con los mimbres que tienen, que no son muchos, porque no saben a que atenerse respecto a la financiación del Estado y la previsión de ingresos”.

“Con la quiebra social de pobreza y paro la prestación canaria de inserción es un instrumento imprescindible porque desgraciadamente el empleo no va a mejorar, pero los 20 millones presupuestados significan 66 euros por persona y año, lo que es claramente insuficiente”, afirmó Rodríguez.

“La Prestación Canaria de Inserción no es para quienes han perdido empleo, hay otras vías, sino para quienes están en verdadera exclusión social y no tienen ni siquiera la posibilidad de buscar un empleo, por eso la subimos”, explicó Rojas.

Según Rojas, “hay que tener en cuenta que sumamos esfuerzos con el Servicio Canario de Empleo que aportará itinerarios de inserción para el empleo y al Instituto Canario de la Vivienda con las ayudas al alquiler para familias en riesgo de exclusión".

La socialista Rosa Guadalupe Jerez, aunque dijo que existían recortes “que no entendemos”, si apoyó el Presupuesto porque “anuncia otra forma de hacer las cosas” y supone “un gran esfuerzo por no abandonar el estado del bienestar y los servicios públicos esenciales”.

Jerez resaltó los 417.000 euros del Plan Concertado de Servicios Sociales, “lo que es una garantía para las corporaciones locales y sus políticas de atención social a las familias más vulnerables”.

“Esperamos que el recorte de transferencias de capital a ayuntamientos y cabildos, que atraviesan situaciones delicadas, no signifique que muchos proyectos se tengan que abandonar”, afirmó la portavoz socialista.

Frente a las críticas, Rojas aseguró que se consolida el presupuesto del Plan Concertado de Prestaciones Básicas, que asciende a 19,6 euros para el mantenimiento de la red de centros de atención de servicios sociales municipales, con lo que se garantiza la atención social de alrededor de 300.000 personas, pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.

CAMBIO DE MODELO

Rojas también destacó el incremento del 7,32 por ciento para la aplicación de la Ley de Dependencia, así como el 9,45 por ciento para la atención a las personas con discapacidad.

Por último, en el área de la vivienda, dijo que el Ejecutivo insistirá en "un cambio de modelo en el que se debe estacionar la construcción de vivienda y las líneas de compra para dedicarnos a las políticas de apoyo a los servicios sociales esenciales”..

“El objetivo principal será apoyar a las familias en exclusión social o en riesgo de padecerla con ingresos inferiores a 18.000 euros brutos para afrontar los alquileres, así como a los jóvenes que necesitan emanciparse en la consecución de su primer empleo”, concluyó.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.