En la capital grancanaria, los populares obtienen más de 90.000 votos, frente a los 51.000 del PSOE y los 11.000 de la alianza CC-NC
El Partido Popular (PP)
alcanza en Gran Canaria el 52,4 por ciento de los votos, casi 12 puntos
porcentuales más que en 2008. En números absolutos ha obtenido 207.828
votos, frente a los 170.175 que obtuvo en 2008. Estas cifras duplican
los resultados obtenidos por el Partido Socialista (PSOE) en la Isla,
que sumó anoche 103.182 votos (26 por ciento), cifra inferior a los
180.468 que registró en 2008, que supuso un 42 por ciento de las
papeletas.
Los resultados de la alianza nacionalista entre Coalición Canaria, Nueva Canarias y Partido Nacionalista Canario (CC-NC-PNC) quedan también muy por debajo del resultado de los populares, cinco veces menor. Sumaron 38.617 votos (9,7 por ciento) una cifra que, sin embargo, aumenta en más del doble los resultados obtenidos por los nacionalistas en 2008; cabe recordar que hace tres años CC no concurrió con NC, sino con el PNC y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y su apoyo en Gran Canaria se quedó en 16.236 papeletas (3,8 por ciento).
Han aumentado también sus apoyos en la Isla Izquierda Unida, que pasa de 4.301 votos en 2008 a 17.063 ayer; Unión Progreso y Democracia (UPyD), que obtuvo en las anteriores elecciones 1.557 papeletas frente a las 11.644 que registraron anoche; y el partido de alianza de formaciones ecologistas, Equo, que participa por primera vez y se coloca como la quinta fuerza en Gran Canaria con 4.502 votos.
Atendiendo sólo a la capital grancanaria, los populares obtuvieron 90.946 votos (51,1 por ciento), frente a los 51.144 del PSOE (28,7 por ciento) y los 11.014 de la alianza CC-NC (6,18 por ciento. Populares y nacionalistas aumentan sus resultados respecto 2008, los primeros cifraron sus resultados entonces en 78.386 votos y los segundos en 3.808 -sin NC-. Los socialistas reducen notablemente su apoyo respecto a los anteriores comicios, en los que llegaron hasta los 92.509, más votos incluso que los obtenidos por los populares ayer.
Otras formaciones que han aumentado sus apoyos en Las Palmas de Gran Canaria son Izquierda Unida, que pasa de 2.288 votos en 2008 a 8.829 ayer; UPyD, que obtuvo en las anteriores elecciones 1.036 papeletas frente a las 6.809 que registraron anoche; y Equo, que suma 2.469 votos.
Los resultados de la alianza nacionalista entre Coalición Canaria, Nueva Canarias y Partido Nacionalista Canario (CC-NC-PNC) quedan también muy por debajo del resultado de los populares, cinco veces menor. Sumaron 38.617 votos (9,7 por ciento) una cifra que, sin embargo, aumenta en más del doble los resultados obtenidos por los nacionalistas en 2008; cabe recordar que hace tres años CC no concurrió con NC, sino con el PNC y el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y su apoyo en Gran Canaria se quedó en 16.236 papeletas (3,8 por ciento).
Han aumentado también sus apoyos en la Isla Izquierda Unida, que pasa de 4.301 votos en 2008 a 17.063 ayer; Unión Progreso y Democracia (UPyD), que obtuvo en las anteriores elecciones 1.557 papeletas frente a las 11.644 que registraron anoche; y el partido de alianza de formaciones ecologistas, Equo, que participa por primera vez y se coloca como la quinta fuerza en Gran Canaria con 4.502 votos.
Atendiendo sólo a la capital grancanaria, los populares obtuvieron 90.946 votos (51,1 por ciento), frente a los 51.144 del PSOE (28,7 por ciento) y los 11.014 de la alianza CC-NC (6,18 por ciento. Populares y nacionalistas aumentan sus resultados respecto 2008, los primeros cifraron sus resultados entonces en 78.386 votos y los segundos en 3.808 -sin NC-. Los socialistas reducen notablemente su apoyo respecto a los anteriores comicios, en los que llegaron hasta los 92.509, más votos incluso que los obtenidos por los populares ayer.
Otras formaciones que han aumentado sus apoyos en Las Palmas de Gran Canaria son Izquierda Unida, que pasa de 2.288 votos en 2008 a 8.829 ayer; UPyD, que obtuvo en las anteriores elecciones 1.036 papeletas frente a las 6.809 que registraron anoche; y Equo, que suma 2.469 votos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96