Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

JORNADA ELECTORAL

La jornada registra seis incidencias en colegios electorales y el problema de accesibilidad de un votante

ACN PRESS
Domingo, 20 de Noviembre de 2011
Tiempo de lectura:

La delegada del Gobierno, Dominica Fernández, afirma que Canarias es la comunidad que de forma más rápida y efectiva ha trasmitido los datos al Censo Electoral de Madrid

La delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernández, ha informado sobre seis incidencias que se han producido en la constitución de las mesas de los colegios electorales de Canarias, de los que tres se encuentran en Gran Canaria y otros tres en Tenerife, que se han subsanado por el Centro de Atención a los Usuarios mediante la sustitución de una serie de miembros que “se encontraban mal o no compadecieron”.

Otro de los sucesos acaecidos durante la jornada electoral ha sido el problema de accesibilidad que ha encontrado un votante con movilidad reducida a la hora de acudir a ejercer su derecho. Fernández explicó que el colegio, ubicado en un barrio de la Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria, no contaba con rampa, por lo que “accedió ayudado por dos personas”. Motivo por el que indicó que la delegación desarrollará una evaluación la próxima semana, para valorar el grado de cumplimiento de la normativa de accesibilidad.

Sin embargo, Fernández asegura que hasta las 14:00 horas el día “continua tranquilo y apenas se han registrado noticias a destacar”. Además, reitera que 2.761 colegios electorales han abierto sus puertas “en hora” y afirma que Canarias es la comunidad que de forma más rápida y efectiva ha trasmitido los datos al Censo Electoral de Madrid, gracias a que todas las mesas “tienen el 100 por ciento de cobertura a través de PDA,s”.

El subdelegado del Gobierno en Las Palmas, Vicente Oliva indicó que 24 residentes con disminución visual solicitaron el voto mediante sistema braille, mientras que el subdelegado en Santa Cruz de Tenerife, José Antonio Batista cifró esa cantidad en 29 personas, de los que a lo largo de la mañana acudieron 11. Batista explicó que tres personas de la provincia occidental solicitaron que la Cruz Roja las trasladara a sus respectivos colegios para ejercer su derecho.

“En materia de seguridad ciudadana tanto la Guardia Civil como el cuerpo Nacional de policía confirma la ausencia de noticias relevantes”, apostilla Fernández. Respecto al índice de participación la delegada afirma en el Archipiélago se mantiene por debajo de la media estatal, donde alcanza el 38 por ciento.
Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.