Julio Cruz (PSC) y José Luis Perestelo (CC) alertan de la posibilidad de que, si gana Mariano Rajoy, quede sin efecto la inversión estatal en esta área
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial,
Domingo Berriel, confirmó en el Parlamento que están muy avanzadas las
negociaciones con el Ministerio de Fomento para que el pago de la
financiación del transporte regular de pasajeros por carretera en el
Archipiélago no sea anual, sino mensual.
Este método contribuiría a una “mayor agilidad en el pago a las empresas de transporte regular de viajeros, como prestatarias últimas del servicio”.
Berriel recalcó que "ahora lo deseable es lograr una mayor agilidad en el sistema de pago de las ayudas", para que los operadores no tengan que esperar al final de cada año para equilibrar sus cuentas de resultados.
El socialista Julio Cruz, que fue quien pidió la comparecencia de Berriel, recordó que es “esencial” conseguir la “eficacia del transporte regular de viajeros”, que en parte está subvencionado gracias a los 120 millones de euros incluidos en el Plan Canarias de 2009, “un 33 por ciento más que el contrato programa anterior”.
PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO
Por ello, y al igual que el nacionalista José Luis Perestelo (CC-PNC-CCN), el portavoz socialista alertó de la “patente preocupación” que suscita que el PP no se haya comprometido a mantener la subvención al transporte de viajeros por carretera más allá de 2012.
“No hay un compromiso claro de todas las fuerzas políticas, pero los convenios están garantizados por Ley hasta el año 2012, sí o sí, y de lo contrario Canarias va a poner en marcha los procesos jurídicos necesarios para que se cumpla”, anunció Cruz.
Ante este planteamiento, la diputada conservadora Aurora del Rosario insistió en que “el PP no va a comprometerse a nada que no pueda garantizar y no va a vender humo”, en referencia al Plan Canarias, aunque “obviamente, el transporte regular de viajeros tendrá el apoyo del Grupo Popular”.
“El PP en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de España se va a preocupar de la situación de Canarias”, insistió la portavoz del PP en la Comisión de Obras Públicas y Transportes.
“El futuro lo tenemos garantizado, porque es un derecho”, insistió Berriel ante las dudas de Perestelo y Cruz, y advirtió que el transporte regular por carretera “es uno de los objetivos fundamentales del Gobierno porque forma parte de la cohesión territorial y social”.
El convenio 2009-2012 que está en vigor compromete al Estado a aportar 30 millones de euros anuales, mientras que el Ejecutivo canario financia 31,8 millones de euros. De esta forma, la cuantía final prevista para el cuatrienio quedó establecida en 120 millones de aportación estatal y 127,5 millones de aportación autonómica.
Este método contribuiría a una “mayor agilidad en el pago a las empresas de transporte regular de viajeros, como prestatarias últimas del servicio”.
Berriel recalcó que "ahora lo deseable es lograr una mayor agilidad en el sistema de pago de las ayudas", para que los operadores no tengan que esperar al final de cada año para equilibrar sus cuentas de resultados.
El socialista Julio Cruz, que fue quien pidió la comparecencia de Berriel, recordó que es “esencial” conseguir la “eficacia del transporte regular de viajeros”, que en parte está subvencionado gracias a los 120 millones de euros incluidos en el Plan Canarias de 2009, “un 33 por ciento más que el contrato programa anterior”.
PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO
Por ello, y al igual que el nacionalista José Luis Perestelo (CC-PNC-CCN), el portavoz socialista alertó de la “patente preocupación” que suscita que el PP no se haya comprometido a mantener la subvención al transporte de viajeros por carretera más allá de 2012.
“No hay un compromiso claro de todas las fuerzas políticas, pero los convenios están garantizados por Ley hasta el año 2012, sí o sí, y de lo contrario Canarias va a poner en marcha los procesos jurídicos necesarios para que se cumpla”, anunció Cruz.
Ante este planteamiento, la diputada conservadora Aurora del Rosario insistió en que “el PP no va a comprometerse a nada que no pueda garantizar y no va a vender humo”, en referencia al Plan Canarias, aunque “obviamente, el transporte regular de viajeros tendrá el apoyo del Grupo Popular”.
“El PP en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de España se va a preocupar de la situación de Canarias”, insistió la portavoz del PP en la Comisión de Obras Públicas y Transportes.
“El futuro lo tenemos garantizado, porque es un derecho”, insistió Berriel ante las dudas de Perestelo y Cruz, y advirtió que el transporte regular por carretera “es uno de los objetivos fundamentales del Gobierno porque forma parte de la cohesión territorial y social”.
El convenio 2009-2012 que está en vigor compromete al Estado a aportar 30 millones de euros anuales, mientras que el Ejecutivo canario financia 31,8 millones de euros. De esta forma, la cuantía final prevista para el cuatrienio quedó establecida en 120 millones de aportación estatal y 127,5 millones de aportación autonómica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102