Difícil de entender
La sesión plenaria del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria del pasado 28 de octubre se preveía placida y sin conflictos entre gobierno municipal y oposición
Los temas más candentes parecían que iban a ser dos de los expedientes de modificación de créditos, por la manera de “rebañar” fondos tan peculiar que tiene el Concejal de Hacienda, Agustín Gutiérrez, más que por la aplicación de los mismos.
Pero la confrontación saltó cuando menos se esperaba, como consecuencia de una de las mociones presentada por el PSOE, y relativa al mantenimiento del empleo público en el Ayuntamiento y en las empresas que prestan los servicios públicos básicos municipales. La intervención de Sebastian Franquis fue pacífica, igual que el texto de la moción, pero la respuesta del Grupo del PP, por boca de su joven concejal Jaime Romero, fue muy dura. Tanto por las acusaciones al PSOE – por el paro en Las Palmas de Gran Canaria – como por el tono irritado e irritante empleado en la lectura de su intervención, que llevaba escrita.
Todos los asistentes al pleno, concejales de la oposición y público, nos quedamos de piedra al oír al concejal Romero. Y para echarle un poco más de gasolina al fuego, el Alcalde le felicitó por la intervención. Y claro, el concejal Romero cogió impulso y en su segunda intervención – también leída – dio más caña aún. Alguien de la oposición le recordó que los Ayuntamientos de Madrid y Valencia, tienen unas cifras de paro nada desdeñables, y en ellos no ha gobernado precisamente el PSOE en el último mandato.
Pero lo sustancial no estaba en la moción, que da la impresión que fue preparada por el PP para distraer al personal. Lo importante estaba en un expediente de modificación de crédito en el que el Grupo de Gobierno desvió importes de varias partidas con el objetivo de cubrir gastos de energía eléctrica y tener unos euros más para vías y obras, ya que estaban ambas sin presupuesto.
Nada que decir del objetivo de los más de 2,1 millones de euros para estas partidas, pero sí de donde se sacaron los fondos. Concretamente el importe que se sacó de la Concejalía de Educación, a la que se le “rebañó” 1.066.000 euros, en su mayoría destinados a gastos de mantenimiento y reparación de Colegios Públicos, para lo que recibe dinero del Gobierno de Canarias.
Los expedientes económicos los presentó al pleno el Concejal de Hacienda, al que la oposición preguntó que cómo iba a arreglar los Colegios a partir de ahora, si se había cargado la partida. El Concejal respondió que ese dinero no se iba a utilizar este año, por que no se necesitaba, y que ya en el presupuesto de 2010 sobró más de 1.000.000 de euros de reparación y mantenimientos de colegios públicos.
Y la cosa hubiera quedado aquí si no es porque los periodistas, que saben latín, y también saben que los Colegios Públicos a los que el Ayuntamiento tiene que mantener y reparar, están en mal estado, se han puesto a preguntar a los directores de los mismos por la situación.
Así nos encontramos con centros a medio pintar (los colegios Galicia y Siete Palmas), muros agrietados (colegio Baleares y Carlos Navarro Ruiz), o goteras en el de Siete Palmas, pasando por múltiples incidencias. Los directores de los colegios coinciden en que el Ayuntamiento está haciendo dejación de sus responsabilidades.
Según parece la empresa adjudicataria del mantenimiento está asfixiada por el impago del Ayuntamiento, que le debe más de un millón de euros, y ha despedido a 39 trabajadores (solo le quedan 12). Por ello, la empresa concesionaria solamente está realizando los arreglos urgentes, porque no tiene dinero ni para pagar los materiales a la ferretería.
El Concejal de Educación, Christian Santana alega en la prensa, intentando echar balones fuera, que a la empresa concesionaria “se le pagará con un crédito ICO” y que la falta de mantenimiento de los centros “es un problema heredado”.
O sea que el Concejal de Hacienda, con el visto bueno del Concejal de Educación, dispone de los dineros que tiene esta última concejalía para la reparación y mantenimiento de los colegios públicos, alegando Gutiérrez que el dinero no se gasta y podía sobrar como el pasado 2010. Y por otra parte los colegios públicos están hechos un desastre, por falta de dinero para reparación y mantenimiento. ¿Ustedes entienden algo?
Pero vamos a ver, señor Concejal de Educación ¿Cómo deja usted que le quiten un solo euro a la vista de cómo están los centros? Es evidente que usted en cuatro meses no va a solucionar el problema del mantenimiento de los colegios públicos, que viene de viejo, pero también es evidente que un millón de euros daría para reparar varios de los muros agrietados, pintar las fachadas despintadas, tapar las goteras existentes, etc. etc.,
En esto de la política y la gestión, señor Christian Santana, hay que tener la capacidad para plantarse ante quién sea, y decir “no”. Ha perdido una excelente oportunidad de hacer mejor gestión que sus predecesores. Los directores de los colegios, los alumnos y sus padres no tienen la culpa de su decisión, pero sufrirán como consecuencia de que usted dejó que le quitaran un millón de euros. Definitivamente me parece difícil de entender.
Eusebio Bautista Vizcaíno
Pero la confrontación saltó cuando menos se esperaba, como consecuencia de una de las mociones presentada por el PSOE, y relativa al mantenimiento del empleo público en el Ayuntamiento y en las empresas que prestan los servicios públicos básicos municipales. La intervención de Sebastian Franquis fue pacífica, igual que el texto de la moción, pero la respuesta del Grupo del PP, por boca de su joven concejal Jaime Romero, fue muy dura. Tanto por las acusaciones al PSOE – por el paro en Las Palmas de Gran Canaria – como por el tono irritado e irritante empleado en la lectura de su intervención, que llevaba escrita.
Todos los asistentes al pleno, concejales de la oposición y público, nos quedamos de piedra al oír al concejal Romero. Y para echarle un poco más de gasolina al fuego, el Alcalde le felicitó por la intervención. Y claro, el concejal Romero cogió impulso y en su segunda intervención – también leída – dio más caña aún. Alguien de la oposición le recordó que los Ayuntamientos de Madrid y Valencia, tienen unas cifras de paro nada desdeñables, y en ellos no ha gobernado precisamente el PSOE en el último mandato.
Pero lo sustancial no estaba en la moción, que da la impresión que fue preparada por el PP para distraer al personal. Lo importante estaba en un expediente de modificación de crédito en el que el Grupo de Gobierno desvió importes de varias partidas con el objetivo de cubrir gastos de energía eléctrica y tener unos euros más para vías y obras, ya que estaban ambas sin presupuesto.
Nada que decir del objetivo de los más de 2,1 millones de euros para estas partidas, pero sí de donde se sacaron los fondos. Concretamente el importe que se sacó de la Concejalía de Educación, a la que se le “rebañó” 1.066.000 euros, en su mayoría destinados a gastos de mantenimiento y reparación de Colegios Públicos, para lo que recibe dinero del Gobierno de Canarias.
Los expedientes económicos los presentó al pleno el Concejal de Hacienda, al que la oposición preguntó que cómo iba a arreglar los Colegios a partir de ahora, si se había cargado la partida. El Concejal respondió que ese dinero no se iba a utilizar este año, por que no se necesitaba, y que ya en el presupuesto de 2010 sobró más de 1.000.000 de euros de reparación y mantenimientos de colegios públicos.
Y la cosa hubiera quedado aquí si no es porque los periodistas, que saben latín, y también saben que los Colegios Públicos a los que el Ayuntamiento tiene que mantener y reparar, están en mal estado, se han puesto a preguntar a los directores de los mismos por la situación.
Así nos encontramos con centros a medio pintar (los colegios Galicia y Siete Palmas), muros agrietados (colegio Baleares y Carlos Navarro Ruiz), o goteras en el de Siete Palmas, pasando por múltiples incidencias. Los directores de los colegios coinciden en que el Ayuntamiento está haciendo dejación de sus responsabilidades.
Según parece la empresa adjudicataria del mantenimiento está asfixiada por el impago del Ayuntamiento, que le debe más de un millón de euros, y ha despedido a 39 trabajadores (solo le quedan 12). Por ello, la empresa concesionaria solamente está realizando los arreglos urgentes, porque no tiene dinero ni para pagar los materiales a la ferretería.
El Concejal de Educación, Christian Santana alega en la prensa, intentando echar balones fuera, que a la empresa concesionaria “se le pagará con un crédito ICO” y que la falta de mantenimiento de los centros “es un problema heredado”.
O sea que el Concejal de Hacienda, con el visto bueno del Concejal de Educación, dispone de los dineros que tiene esta última concejalía para la reparación y mantenimiento de los colegios públicos, alegando Gutiérrez que el dinero no se gasta y podía sobrar como el pasado 2010. Y por otra parte los colegios públicos están hechos un desastre, por falta de dinero para reparación y mantenimiento. ¿Ustedes entienden algo?
Pero vamos a ver, señor Concejal de Educación ¿Cómo deja usted que le quiten un solo euro a la vista de cómo están los centros? Es evidente que usted en cuatro meses no va a solucionar el problema del mantenimiento de los colegios públicos, que viene de viejo, pero también es evidente que un millón de euros daría para reparar varios de los muros agrietados, pintar las fachadas despintadas, tapar las goteras existentes, etc. etc.,
En esto de la política y la gestión, señor Christian Santana, hay que tener la capacidad para plantarse ante quién sea, y decir “no”. Ha perdido una excelente oportunidad de hacer mejor gestión que sus predecesores. Los directores de los colegios, los alumnos y sus padres no tienen la culpa de su decisión, pero sufrirán como consecuencia de que usted dejó que le quitaran un millón de euros. Definitivamente me parece difícil de entender.
Eusebio Bautista Vizcaíno
Las opiniones de los columnistas son personales y no siempre coinciden con las de Maspalomas Ahora.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6